Colombia ya es líder de la tabla de medallería en los Juegos Bolivarianos


El cuarto día de competencias en los XX Juegos Bolivarianos de Lima y Ayacucho 2025 dejó un balance histórico para Colombia, que alcanzó el liderato del medallero después de una jornada marcada por la contundencia deportiva. Con 27 oros, 26 platas y 12 bronces —para un total de 65 metales— el país superó a Venezuela y se ubicó en lo más alto de la tabla general, consolidando un desempeño sobresaliente en múltiples disciplinas.

El día comenzó con una demostración de talento en el BMX freestyle, donde Queen Saray Villegas brilló con un puntaje de 75.00 que le otorgó la medalla de oro, mientras su hermana Lizsurley Villegas se quedó con el bronce. En la rama masculina, Luis Rincón dominó la final con un registro de 86.64 puntos, ampliando la cosecha colombiana y ratificando el buen momento del ciclismo urbano en estas justas.

Tras su victoria, Queen Saray destacó el trabajo estratégico de la delegación: “Veníamos con ganas de dar lo mejor de nosotras para llevarnos una medalla a casa. Ya conocíamos el parque y a nuestras rivales, eso nos ayudó a planificar la competencia”. La atleta calificó la jornada como exigente, pero celebró que lograran “acomodarse y obtener el resultado esperado”, reflejando la madurez competitiva de la dupla Villegas.

El levantamiento de pesas fue protagonista con una actuación memorable. Colombia logró ocho oros en el segundo día de competencias, gracias a los desempeños de Yeison López (88 kg), Yenny Sinisterra (63 kg), Julieth Rodríguez (69 kg) y Mari Leivis Sánchez (77 kg), quienes se impusieron en arranque y envión. La delegación también sumó platas y bronces que ubicaron a los seis pesistas en el podio.

En total, Juan Camilo Martínez (79 kg) y Luis Quiñones (94 kg) completaron la jornada con tres platas y un bronce, fortaleciendo la disputa directa contra Venezuela. Ambos países llegaron al cierre del día empatados en el medallero de este deporte, con 11 oros y ocho platas cada uno, lo que anticipa un cierre de competencias vibrante en esta disciplina tradicionalmente fuerte para Colombia.

La natación aportó otra cosecha decisiva con cinco oros. Los relevos 4x100 metros combinado masculino y femenino se llevaron los máximos honores con actuaciones sólidas de Anthony Rincón, Andrés Fernández, David Arias y Jorge Mario Murillo, y de Isabella Bedoya, Jazmín Pistelli, Karen Durango y Stefanía Gómez. Rincón y Pistelli también conquistaron los 100 metros espalda, mientras que Laura Sofía Melo sumó oro en 400 metros combinado individual.

Otros deportes también celebraron en lo más alto del podio. En tiro deportivo, Juana Rueda se coronó campeona en pistola de aire 10 metros, mientras que Laura Tovar brilló en squash mejorando su tercer puesto de Valledupar 2022. En esgrima, John Rodríguez se adjudicó el oro en la modalidad espada, completando un día excepcional para la delegación colombiana en territorio peruano.

Con este balance, Colombia cerró una jornada dorada que reafirma su liderazgo y proyección en el ciclo olímpico. El desempeño sólido en disciplinas individuales y de conjunto refleja el avance técnico y la preparación estratégica de los atletas, quienes continúan ampliando la presencia del país en la élite deportiva regional. El camino en los Juegos Bolivarianos sigue abierto, y Colombia avanza con paso firme hacia nuevas conquistas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente