Colombia tuvo un comienzo brillante en los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, luego de cerrar la primera jornada de finales con un balance de 9 medallas de oro, 16 de plata y 3 de bronce. El arranque dorado dejó al país en el segundo lugar del medallero general y consolidó una presentación prometedora en el inicio del ciclo olímpico. La delegación nacional se destacó en ciclismo MTB, levantamiento de pesas, natación y lucha. Las competencias fueron intensas desde el primer día. El equipo colombiano mostró carácter competitivo. La jornada generó entusiasmo.
El ciclismo MTB fue el deporte que abrió la fiesta dorada. En Ayacucho, la bicicrosista Ana María Roa se llevó el primer oro para Colombia tras dominar la prueba de cross country. El podio tuvo sello nacional, pues Diana Pinillaacompañó el triunfo con una medalla de plata, logrando un destacado 1–2 para el país. En la competencia masculina, Iván Felipe López se impuso con autoridad, consolidando a Colombia como campeón del MTB. El país sumó dos oros y una plata en esta disciplina. Perú escoltó el resultado. Ecuador cerró el podio. Las pruebas dejaron gran nivel.
En levantamiento de pesas, disciplina en la que Colombia es potencia regional, el equipo nacional volvió a lucirse. Gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y una inversión de 4.816 millones de pesos, el grupo viajó completo a las justas y respondió con resultados sobresalientes: 3 oros, 5 platas y 1 bronce. Los oros llegaron por intermedio de Rohelys Galvis en arranque (53 kg), Héctor Andrés Viveros en envión (60 kg) y Héctor Armando García en arranque (65 kg). Las pruebas fueron reñidas. El equipo mostró consistencia técnica. La halterofilia mantiene su fortaleza.
La natación aportó también un rendimiento destacado con tres oros más para Colombia. Laura Sofía Melo brilló en los 200 metros combinado individual y en los 50 metros espalda, pruebas en las que impuso ritmo y control. Por su parte, Gabriel Alejandro Arias ganó el oro en los 50 metros espalda masculino. Las competencias acuáticas dejaron un inicio alentador. Los nadadores mostraron preparación y proyección. Las finales congregaron gran asistencia. El país festejó sus triunfos. La natación sigue siendo un pilar deportivo.
En lucha grecorromana, el experimentado Jair Alexis Cuero sumó otro oro para Colombia en la categoría de los 77 kg. Con dominio y solvencia técnica, se impuso ante rivales de gran nivel en una jornada exigente. Su triunfo cerró una actuación casi perfecta del país en las disciplinas de combate. La lucha bolivariana volvió a mostrar la jerarquía de los deportistas nacionales. Cuero aportó la novena medalla dorada del día. El resultado fue celebrado ampliamente. La delegación destacó su entrega. Las competencias siguieron generando expectativa.
Con este desempeño, Colombia cerró la jornada en el segundo puesto del medallero, acumulando 9 oros, 16 platas y 3 bronces. Venezuela lidera la clasificación con 15 oros, 7 platas y 5 bronces, mientras que Perú ocupa la tercera casilla con 4 oros, 4 platas y 12 bronces. El balance dejó un panorama alentador para el país, que aspira a conquistar su cuarto título consecutivo en los Juegos Bolivarianos. El equipo colombiano se mantiene competitivo. Las delegaciones destacan el nivel general. El ambiente en las sedes es vibrante.
El buen inicio genera confianza en un grupo conformado por deportistas olímpicos, jóvenes talentos y atletas de ciclos juveniles que ahora buscan consolidarse en el ámbito internacional. Colombia mostró profundidad en varias disciplinas desde el primer día, lo que proyecta un desempeño sólido en el transcurso de las competencias. El Comité Olímpico Colombiano y el Ministerio del Deporte resaltaron la importancia del arranque. Las federaciones celebraron los resultados. Las proyecciones son favorables. El país aspira a sostener el ritmo competitivo. La preparación ha sido clave.
Para este lunes 24 de noviembre, el calendario de los Juegos Bolivarianos contempla la disputa de 38 medallas de oro, con presencia colombiana en finales de BMX freestyle, levantamiento de pesas, lucha femenina, natación y squash. La delegación espera ampliar su cosecha y mantenerse en la lucha por el primer puesto del medallero. El país confía en sus atletas. Las competencias serán decisivas. Las sedes están listas para nuevas emociones. Comienza la segunda jornada con expectativas altas. Colombia quiere seguir brillando.
Sección
Deportes
