Colombia firma histórico convenio de compensaciones industriales con SAAB AB para impulsar reindustrialización y equidad social

 


En un paso clave para fortalecer la política de reindustrialización y equidad social, el Gobierno protocolizó este viernes la firma de un Convenio Marco de Compensaciones Industriales (Offset) con la empresa sueca SAAB AB, uno de los acuerdos más relevantes de los últimos años en materia de cooperación tecnológica y desarrollo productivo. La iniciativa convierte las compras del sector defensa en un motor de innovación, capacidades locales y proyectos de alto impacto social.


La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, destacó que este convenio representa “el primer hito en compensaciones industriales con enfoque social”, en línea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo orientado a impulsar una economía basada en conocimiento, equidad e inclusión. La funcionaria subrayó que, por primera vez, las compensaciones derivadas de adquisiciones estratégicas no se limitarán al sector defensa, sino que también fortalecerán la política de reindustrialización del país.


El acuerdo, firmado entre la ministra Morales Rojas y Micael Johansson, CEO de SAAB AB, surge en el marco de la adquisición de aeronaves Gripen por parte del Ministerio de Defensa. Sin embargo, su alcance va mucho más allá de lo militar: articula transferencia tecnológica, cooperación internacional y proyectos sociales, alineados con los objetivos gubernamentales de desarrollo sostenible, innovación y fortalecimiento institucional.


El MinCIT asume un rol protagónico en la coordinación de la estrategia, presidiendo el Comité Asesor encargado de orientar y supervisar las iniciativas derivadas del convenio. El propósito es asegurar que una fracción sustantiva de las compensaciones se traduzca en capacidades industriales, fortalecimiento territorial y generación de empleo, posicionando al país en una ruta sostenible de modernización productiva.


Entre los proyectos priorizados destacan tres iniciativas de alto impacto nacional. La primera es una planta industrial para producir paneles solares de película delgada, que acelerará la transición energética y ampliará la disponibilidad de tecnologías limpias. La segunda contempla la instalación de plantas de desalinización en cuatro zonas de la Alta Guajira, acompañadas de estudios hidrogeológicos para enfrentar la crisis hídrica y garantizar acceso a agua potable en comunidades vulnerables.


La tercera iniciativa corresponde al fortalecimiento integral del Complejo Hospitalario San Juan de Dios, mediante dotación biomédica, transferencia tecnológica, investigación y la formación especializada de 50 médicos en áreas críticas; una apuesta conjunta por modernizar la infraestructura hospitalaria y elevar la capacidad científica del país. Cada proyecto cuenta con metas de sostenibilidad, impacto social y articulación interinstitucional.


SAAB AB, junto con sus aliados estratégicos, se compromete a suministrar tecnología, conocimiento y asesoría técnica bajo altos estándares de cumplimiento y sostenibilidad. Con ello se consolida una alianza que convierte una obligación contractual en un instrumento para la transformación productiva y social del país, generando sinergias entre el sector privado internacional y las capacidades nacionales.


Las compensaciones industriales permitirán dinamizar la economía mediante transferencia tecnológica, desarrollo de proveedores locales y alianzas con empresas nacionales. Además, contribuirán al fortalecimiento del aparato productivo, al avance científico y a la formación de talento especializado, consolidando una hoja de ruta robusta para la reindustrialización sostenible y el bienestar de las comunidades.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente