Colgas Impulsa los sueños de los emprendedores colombianos

 


En la actualidad, las pequeñas y medianas empresas enfrentan grandes desafíos de liquidez. Por esta razón, Colgas se consolida como pionera en Colombia al garantizar el pago a sus proveedores y aliados PYMES en un plazo máximo de siete días a partir del recibo de la factura. La medida, marca un hito en la promoción de la liquidez, estabilidad y sostenibilidad del tejido empresarial nacional.


El emprendedor es el corazón de nuestra cadena de valor. Garantizarles el pago a 7 días no es solo un compromiso financiero, es una declaración de confianza en su potencial y en su papel en la economía del país”, señaló Luis Felipe Ocampo, gerente legal y de asuntos corporativos de Colgas. “Nuestro propósito es potenciar el espíritu emprendedor a través de programas que fortalezcan la productividad y generen valor para Colombia”.


Programas para fortalecer el ecosistema emprendedor


Además del programa de pago ágil, Colgas lanzó la Universidad Corporativa Emprendedores Colgas, una iniciativa de formación que ha capacitado a cientos de aliados en temas clave como ventas, marketing digital, finanzas, manejo de alimentos y uso seguro del GLP.


La compañía también impulsa la inclusión financiera de sus aliados, brindando acceso a herramientas y programas que facilitan la adquisición de vehículos y la conversión de motores a GLP, promoviendo la transición hacia energías más limpias y sostenibles.


Compromiso con el desarrollo sostenible


Con una presencia nacional consolidada y una red de aliados en expansión, Colgas refuerza su rol como agente de transformación económica y social. Su estrategia de sostenibilidad empresarial, alineada con los Objetivos de Desarrollo 

 

 

Sostenible (ODS), ha beneficiado a más de 6.000 personas entre 2024 y 2025, a través de programas de valor compartido, formación y acceso a soluciones energéticas más limpias.


De esta manera, Colgas reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las PYMES, la generación de oportunidades y la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible para Colombia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente