La Policía Metropolitana de Bogotá capturó en la localidad de Bosa a un hombre conocido como alias ‘Caquetá’, señalado de integrar una red criminal dedicada al alquiler de armas de fuego para cometer hurtos en establecimientos comerciales. La detención se produjo durante un operativo de allanamiento y registro liderado por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
El procedimiento se realizó en el barrio El Remanso, tras varios días de vigilancia e identificación del presunto delincuente. En el lugar, los uniformados incautaron un arma de fuego y dos teléfonos celulares que, según las autoridades, habrían sido utilizados para coordinar actividades delictivas. Alias ‘Caquetá’ fue capturado en flagrancia y puesto a disposición de un juez de control de garantías.
Las investigaciones indican que el detenido hacía parte de una estructura que proveía armas para robos a mano armada en comercios de la ciudad, bajo la modalidad de “alquiler criminal”, donde las armas circulan entre varios delincuentes para dificultar la trazabilidad. Esta práctica ha sido identificada por las autoridades como una de las principales formas de abastecimiento ilegal dentro del microtráfico y el hurto organizado.
Según la Policía, el capturado es oriundo de San Vicente del Caguán (Caquetá) y habría pertenecido a la columna Urias Rondón de las extintas FARC-EP. Además, registra antecedentes por tráfico de armas, tráfico de estupefacientes, acceso carnal violento y concierto para delinquir con fines de financiamiento al terrorismo, lo que refuerza su perfil de reincidencia.
Tras ser presentado ante la Fiscalía, alias ‘Caquetá’ recibió medida de aseguramiento en centro carcelario. Las autoridades indicaron que se continúan las investigaciones para identificar a otros posibles integrantes de la estructura, así como a los responsables de los hurtos cometidos con el arma incautada.
La Policía Metropolitana reiteró su llamado a la ciudadanía para denunciar actividades sospechosas o hechos delictivos a través de la línea 123. “Cada captura es un paso más en la desarticulación de redes que afectan la tranquilidad de los bogotanos”, señaló la institución.
