La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, presentó los resultados de su gira diplomática por Medio Oriente, donde Colombia reforzó relaciones estratégicas con Arabia Saudita, Egipto y Qatar, concretando avances en materia económica, cultural, comercial, educativa y de transporte. La visita permitió abrir nuevas puertas para el país en temas de cooperación bilateral, inversión y posicionamiento internacional.
Uno de los hitos del viaje fue la inauguración de la Embajada de Colombia en Arabia Saudita, un paso clave en la expansión de la política exterior hacia la región del Golfo. Además, se firmó un Memorando de Entendimiento en materia cultural y se gestionó el proceso para que Colombia obtenga la certificación “Halal”, requisito indispensable para exportar café y cacao al mercado musulmán, lo que beneficiará a pequeños productores y cooperativas del país.
Durante los encuentros con autoridades saudíes, la canciller también discutió la posibilidad de abrir una ruta aérea directa Bogotá–Riad, lo que permitiría fortalecer el turismo, el comercio y la conectividad entre ambas naciones. Las conversaciones incluyeron temas climáticos, inversión energética y participación en foros económicos del Golfo.
En Egipto, Villavicencio acompañó al presidente Gustavo Petro en una reunión bilateral con el presidente Abdelfatah El-Sisi. Los mandatarios abordaron cooperación humanitaria, especialmente en torno a Gaza, así como nuevas oportunidades comerciales en sectores como textiles, energías limpias y agroindustria. El encuentro ratificó el interés mutuo por ampliar el intercambio entre América Latina y el norte de África.
En Qatar, la canciller encabezó junto al presidente la apertura oficial de la Embajada de Colombia en Doha, fortaleciendo la presencia diplomática en la región. Allí, se reunieron con el emir Tamim Bin Hamad Al Thani, quien expresó su respaldo a los esfuerzos de paz en Colombia y a la reconstrucción de Gaza, y evaluaron un posible Acuerdo Integral de Asociación Económica entre ambos países.
La ministra también sostuvo un encuentro con Sheikha Moza Bint Nasser, donde se destacó el rol de la Fundación Above All en Colombia y se avanzó en cooperación educativa con enfoque sostenible e incluyente. Además, se firmó un Memorando de Entendimiento entre la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y el Instituto Diplomático de Qatar, para fortalecer la formación en política exterior.
La gira concluyó con un espacio de encuentro con la comunidad colombiana residente en Doha, donde la canciller escuchó sus retos como migrantes y reiteró el compromiso de la Cancillería con la protección y acompañamiento de los connacionales en el exterior. “Seguiremos gestionando alianzas que se traduzcan en beneficios reales para el país”, enfatizó.
