Canal Capital alcanza 10 nominaciones en los Premios TAL 2025, el mayor reconocimiento de la televisión pública latinoamericana

 


Canal Capital celebró con orgullo las 10 nominaciones obtenidas en la edición número 13 de los Premios TAL, el reconocimiento más importante para la televisión pública, cultural y educativa de América Latina. Los ganadores se anunciarán a mediados de diciembre, en una ceremonia que destaca la innovación, la calidad narrativa y el compromiso social de los medios públicos de la región.


Las nominaciones abarcan una amplia variedad de categorías, que incluyen noticias e investigación, innovación, educación, estrategia digital, coberturas especiales y branding, posicionando a Canal Capital como uno de los medios públicos más diversos y sólidos en la creación de contenidos audiovisuales de alto impacto.


Una de las producciones resaltadas es Eureka, el canal infantil y juvenil de Capital, cuya propuesta cocreativa con niños, niñas y adolescentes —la llamada Generación Eureka— sigue cosechando reconocimientos. Sus programas Eureka en Acción (nominado a Formato Innovador) y Chema te lo cuenta (nominado a Contenido Educativo) destacan por su formato fresco, participativo y centrado en el aprendizaje significativo.


Otro de los grandes protagonistas es Bogotario, la serie compuesta por 20 microcápsulas y 8 videocasts realizada por Épica Studio. El proyecto recibió dos nominaciones: Microprogramas y Universo Sonoro / Podcast, esta última gracias al capítulo Ciudad de migrantes, una pieza que explora las experiencias de movilidad humana en Bogotá, en línea con el enfoque temático de este año en los Premios TAL: convivencia, paz y diálogo en territorios en constante movimiento.


En el ámbito informativo, el Informativo Ahora, dirigido por la periodista Marta Noriega, fue nominado en la categoría Programa de Noticias / Informativo, destacando su rigor, su lectura diversa de la ciudad y su apuesta por el periodismo de servicio público. A su vez, el capítulo Bogotá envejece de Especiales Ahora, dirigido y presentado por Yamit Palacio, compite en la categoría Programa de Investigación Periodística, por su mirada profunda sobre el envejecimiento y los retos de la población mayor en la capital.


Las transmisiones en directo también tuvieron su lugar entre las nominaciones. Canal Capital fue reconocido en la categoría Cobertura Especial por sus despliegues de gran formato, entre ellos los Juegos Paralímpicos de París y el Festival Estéreo Picnic, dos eventos que requirieron capacidad técnica, periodística y narrativa multipantalla.


En el campo digital, la estrategia de transmisión multiplataforma de Rock al Parque 2024 quedó nominada en Estrategia de Comunicación Digital / Redes Sociales, por su innovación en formatos, interacción y alcance. Por su parte, la iniciativa visual de los Festivales al Parque fue destacada en Identidad en Pantalla / Branding, por su coherencia estética, personalidad gráfica y conexión con las audiencias.


Estas 10 nominaciones consolidan a Canal Capital como un referente regional en creación de contenidos públicos de alta calidad. También evidencian el compromiso del canal con todas las audiencias, desde la primera infancia hasta los adultos mayores, entregando información, entretenimiento, memoria cultural y narrativas transformadoras.


Con esta destacada presencia en los Premios TAL 2025, Canal Capital reafirma su misión: ser una televisión pública que dialoga, acompaña y evoluciona con Bogotá y con América Latina.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente