Bogotá vive un noviembre lleno de sabor y creatividad con las ferias de Hecho en Bogotá

 


La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del programa Hecho en Bogotá, liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico, presenta una agenda diversa de ferias y actividades durante el mes de noviembre, que permitirá a más de 220 emprendedores locales conectar con nuevos públicos y fortalecer sus negocios a través de vitrinas, alianzas y eventos de alto impacto.


Durante todo el mes, 5 emprendedores de Hecho en Bogotá continúan en Paraíso Sello Local en el Aeropuerto Internacional El Dorado, acercando a viajeros nacionales e internacionales a productos bogotanos en sectores como hogar, decoración, moda y bienestar.


Del 7 al 9 de noviembre, desde las 12:00 m y hasta las 7:00 p.m., en alianza con el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, se realizará una feria especializada en el sector creativo, con 16 emprendimientos de cuidado personal, editorial y papelería, joyería y bisutería, moda, café, cerveza, postres y gastronomía. Este evento tendrá lugar en la Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.


El 9 de noviembre, dos ferias simultáneas llevarán la oferta local a diferentes puntos de la ciudad, de 9:00 am a 6:00 p.m. así: en el Parque de la Urbanización Techo (Cra. 78B #06 Sur-05, Kennedy), 20 marcas presentarán productos de hogar, moda, gastronomía, cuidado personal y café; mientras que en Juan Amarillo  Ciudadela Colsubsidio (​​Calle 90 # 115 A - 91, Engativá), 30 emprendimientos locales ofrecerán propuestas jóvenes en moda, bisutería, cuidado personal y gastronomía.


Entre el 10 al 18 de noviembre, el Centro Comercial Mallplaza será escenario de una vitrina de 30 emprendimientos locales de Hecho en Bogotá que presentarán productos de hogar, decoración, moda y mascotas. La muestra estará dividida en dos turnos: el primer grupo participará del 10 al 14 de noviembre, y el segundo del 15 al 18, permitiendo una rotación de propuestas y una experiencia renovada para los visitantes.


Con el objetivo de fortalecer la economía circular y la producción consciente, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico realizará una feria interna de Hecho en Bogotá los días 12 y 13 de noviembre, en su oficina. En este espacio exclusivo, 10 emprendimientos locales presentarán productos sostenibles ofreciendo a los funcionarios una oportunidad única para apoyar y adquirir talento bogotano. 


El fin de semana del 21 al 23 de noviembre, Hecho en Bogotá representará a la ciudad en “Colombia son las Regiones”, evento organizado por la Federación Nacional de Departamentos en el Parque 93. Bogotá será la única ciudad con stand propio, destacando el talento de 8 marcas locales en moda, hogar y decoración, editorial y papelería, alimentos y bebidas bajo la marca BOGOTÁ.


Simultáneamente, el 22 y 23 de noviembre, el público podrá disfrutar de Vegana Fest Vol. 3 en la Plazoleta del Carulla de la 85, desde las 11:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m., en alianza con Herbívoro Cocina Vegana. Allí, 40 emprendimientos ofrecerán propuestas 100% veganas con variedad gastronómica, postres, moda y cuidado personal.


El mes cerrará con fuerza entre el 28 y el 30 de noviembre, con dos eventos destacados. En Corferias, Chocoshow reunirá a 10 marcas locales que presentarán productos a base de cacao, como bombones y chocolates artesanales. Paralelamente, Hecho en Bogotá en Sale Vol. 3 llega al Parque 93, contará con la participación de 60 emprendimientos de moda, mascotas, joyería, cuidado personal, jardinería, hogar y decoración, papelería, productos empacados, postres, cafés, cervezas artesanales y gastronomía. Esta feria se consolida como una de las más completas del programa, ideal para comprar local, aprovechar descuentos antes de la temporada de fin de año y disfrutar de buena música.


Noviembre llega con una agenda diversa que resalta la innovación, la sostenibilidad y la identidad bogotana. Desde espacios culturales y barriales hasta grandes escenarios como Corferias o el Parque 93, seguimos fortaleciendo las oportunidades para los emprendedores locales”, señaló Juliana Toral, subdirectora de Intermediación Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico.


Con esta agenda, Hecho en Bogotá sigue impulsando el crecimiento del emprendimiento local, generando oportunidades para cientos de negocios que hacen parte del tejido productivo de la ciudad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente