Bogotá refuerza su capacidad operativa con nuevos equipos de agentes civiles para mejorar la movilidad y la seguridad vial

 


Bogotá avanza en el fortalecimiento de su capacidad para gestionar el tráfico y garantizar una movilidad más segura con la incorporación de nuevos equipos operativos que ampliarán la presencia y la eficacia de los agentes civiles en las vías. La Administración Distrital presentó este martes un grupo especializado para las ciclorrutas y 141 nuevos agentes motorizados, una estrategia que busca responder al crecimiento de usuarios, vehículos y obras en la ciudad.


Durante la presentación de las nuevas unidades, el alcalde mayor Carlos Fernando Galán destacó que estas acciones llegan en un momento crucial para la movilidad: “La ciudadanía nos está pidiendo autoridad, orden y protección para los actores más vulnerables. Este nuevo equipo llega para ayudarnos a mejorar la movilidad, actuar en puntos críticos y garantizar que Bogotá fluya mejor”.


El mandatario subrayó la necesidad de fortalecer la cultura de la bicicleta en la ciudad, donde se realizan más de 880.000 viajes diarios. “Bogotá es una ciudad de la bici y necesitaba un equipo especializado que protegiera las ciclorrutas, promoviera el cumplimiento de las normas y velara por la seguridad de quienes se mueven en este modo”, afirmó Galán, reiterando el respaldo jurídico e institucional para el trabajo de los agentes.


Por su parte, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, explicó que con estos refuerzos Bogotá contará con un cuerpo operativo más robusto y visible en calle. “Llegan 141 nuevos agentes civiles de tránsito y creamos un equipo especializado en bicicleta que estará plenamente identificado con placa y bodycam, garantizando total transparencia. Seguiremos trabajando para que cada persona llegue a su destino de manera segura”.


Agentes civiles en bicicleta: vigilancia directa en una red que mueve 886.000 viajes diarios


El nuevo equipo de agentes civiles en bicicleta operará directamente en los 677 kilómetros de ciclorrutas, una de las redes más extensas de América Latina. Su labor incluirá regulación del tráfico, prevención de siniestros y acompañamiento a ciclistas y peatones. Inicialmente, el grupo estará conformado por 16 agentes, garantizando presencia permanente y respuesta rápida ante incidentes.


El uniforme mantendrá la identidad visual actual, con ajustes para optimizar movilidad y seguridad: casco para bicicleta, gafas de protección, guantes y un diseño más ergonómico, siempre manteniendo la placa visible en pecho y cinturón.


141 nuevos agentes motorizados para reforzar el control en puntos críticos


Además, el Distrito incorporó 141 agentes civiles en moto, con lo cual Bogotá contará ahora con 577 agentes operativos. Su misión será fortalecer los controles en zonas de alta demanda, prevenir conductas de riesgo —especialmente en motociclistas— y aumentar la presencia nocturna para disuadir excesos de velocidad y evitar la conducción en estado de embriaguez.


Este aumento de personal permitirá mejorar la capacidad de reacción en horas pico, fortalecer la seguridad vial y optimizar el flujo vehicular en sectores estratégicos de la ciudad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente