Bajo el liderazgo de la Alcaldía Mayor y en articulación con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Aguas de Bogotá mantiene un equipo de 300 personas dedicado a la limpieza permanente de los cerca de 250 ríos, quebradas y canales de la ciudad. Este trabajo es clave para garantizar el flujo del agua y reducir riesgos de encharcamientos, especialmente durante la temporada de lluvias.
En lo corrido del año, las cuadrillas han recogido 97.300 toneladas de residuos en los corredores hídricos de Bogotá, una cantidad equivalente al peso de un portaviones. Paralelamente, se han intervenido 512 kilómetros de cuerpos de agua, una distancia comparable a viajar desde Bogotá hasta Quibdó. Las labores incluyen retiro de sedimentos, material vegetal, residuos ordinarios, escombros y elementos voluminosos arrojados de manera indebida por la ciudadanía.
Además de estas acciones permanentes, la entidad realiza mantenimiento especial en canales que por sus características reciben mayores cantidades de residuos. Entre estos puntos se destacan el Canal Comuneros, donde se han retirado 667 toneladas; el Río Fucha, con 3.083 toneladas de material extraído; y el canal Ángeles en Engativá, del cual se han retirado 727 toneladas.
Intervención especial en la Autopista Norte
La Autopista Norte, construida sobre un terreno naturalmente inundable, requiere atención prioritaria. Para evitar encharcamientos en la vía, el Distrito adelanta tres acciones clave que permiten almacenar el agua lluvia en las dos franjas del humedal Torca–Guaymaral, ubicadas a ambos lados de la carretera.
Con maquinaria y equipos manuales, Aguas de Bogotá recuperó el cauce del canal Torca, que se encontraba taponado. De este afluente, principal entrada de agua al humedal, se retiraron 2.896 toneladas de sedimentos y residuos en un tramo de 1,1 kilómetros. La limpieza garantiza que el agua fluya hacia el humedal y no se acumule sobre la calzada.
El mantenimiento en esta zona es permanente: a lo largo del año, se han retirado 119 toneladas de residuos y material vegetal del humedal Torca–Guaymaral. Estas acciones fortalecen su capacidad de almacenamiento de agua lluvia, fundamental para el sistema hídrico de la zona norte de la ciudad.
Atención integral a los humedales de Bogotá
El Distrito recordó que todos los cuerpos de agua de la ciudad están interconectados, incluyendo las 17 Reservas Distritales de Humedal, que cumplen un rol esencial como áreas naturales de almacenamiento hídrico durante la temporada de lluvias. En lo corrido del año, los equipos de Aguas de Bogotá han retirado 1.400 toneladas de residuos ordinarios y material vegetal, así como 29 toneladas de escombros, con el fin de mantener su capacidad hidráulica.
Llamado a la ciudadanía
La Administración Distrital reiteró el llamado a disponer adecuadamente los residuos para evitar que lleguen a ríos, quebradas, canales y humedales. El mal manejo de basuras genera taponamientos que pueden causar inundaciones y deteriorar los ecosistemas de la ciudad.
“Es deber de todos mantener limpia Bogotá. En vez de recoger más residuos de los canales, con la colaboración de la ciudadanía cada vez debería haber menos”, señaló la entidad, al reafirmar su compromiso con el cuidado y la protección de los cuerpos de agua.
Sección
Bogota

