250 vendedores informales se postularon para convertirse en gestores territoriales del IPES

 

Un total de 250 vendedoras y vendedores informales mayores de 60 años o con discapacidad se postularon para hacer parte del cuerpo de gestores territoriales del Instituto para la Economía Social (IPES). La convocatoria IPES Incluyente, que cerró el pasado 15 de noviembre, busca ofrecer nuevas oportunidades laborales a esta población y fortalecer la presencia institucional en las diferentes localidades de Bogotá.

La iniciativa permitirá que personas que actualmente ejercen su actividad económica en la informalidad se sumen a la nueva estrategia de abordaje territorial del Distrito. Esta apuesta, según el IPES, tiene como objetivo mejorar el diálogo con los vendedores informales, acercar la oferta pública a los territorios y avanzar hacia un modelo de atención más integral.

“Estamos abriendo nuevas oportunidades para las personas que se dedican a las ventas informales. Cada esfuerzo nos permite trabajar en un modelo de atención integral y transformar la oferta que tiene Bogotá para mejorar la calidad de vida de estas familias”, afirmó la directora del IPES, Catalina Arciniegas, al destacar el alcance de la convocatoria.

Las personas seleccionadas se integrarán al equipo de gestores territoriales, actualmente conformado por 139 hombres y mujeres distribuidos en al menos 23 puntos estratégicos de la ciudad. Su labor será esencial en el acompañamiento cotidiano a los vendedores informales y en la articulación de los servicios ofrecidos por el Distrito.

Esta nueva etapa se implementará en el marco del Plan Navidad, liderado por la Secretaría Distrital de Gobierno, que busca fortalecer la presencia institucional en zonas de alta actividad comercial como San Victorino. El IPES destacó que los gestores territoriales cumplen un papel clave en temporadas críticas para el comercio, apoyando la organización del espacio público y la atención a la ciudadanía.

Durante la segunda fase de la convocatoria, un equipo técnico del IPES verificará el cumplimiento de requisitos y dará inicio al proceso de entrevistas con las primeras personas preseleccionadas. Esta etapa permitirá definir el grupo final de gestores que se vinculará a la estrategia de fin de año y al trabajo territorial de 2026.

IPES Incluyente hace parte de las acciones renovadas que la entidad está impulsando para garantizar una comunicación más directa y permanente con la población vendedora informal. La estrategia también busca simplificar el acceso a los servicios institucionales, mejorar los tiempos de respuesta y fortalecer la inclusión social en los procesos que adelanta el Distrito.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente