World Business Forum Bogotá 2025: una agenda para liderar en tiempos impredecibles

 


Bogotá se prepara para recibir una nueva edición del World Business Forum 2025, organizado por WOBI y Foros El Espectador, que este año celebra su décimo aniversario en Colombia. El encuentro, que se realizará los días 29 y 30 de octubre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, reunirá a más de 1.400 ejecutivos, emprendedores y líderes empresariales bajo un lema que refleja el espíritu de la época: “El poder de lo impredecible”. Una invitación a comprender, aceptar y liderar los cambios que definen el presente del mundo de los negocios.


La programación de este año ha sido diseñada como un recorrido por los grandes desafíos del liderazgo contemporáneo. Temas como el talento, la economía global, el bienestar, la transformación organizacional, la inteligencia artificial, la creatividad y la autogestión ocuparán el centro del escenario. Cada bloque contará con expertos de talla mundial que, desde su experiencia y conocimiento, ofrecerán herramientas para entender cómo navegar la incertidumbre con visión y propósito.


El primer día, miércoles 29 de octubre, abrirá con la reconocida psicóloga social Amy Cuddy, profesora de Harvard, quien abordará la importancia del talento y la presencia en la era de la vulnerabilidad. Luego, el economista Nouriel Roubini, conocido por anticipar crisis financieras globales, analizará los escenarios que marcarán la economía latinoamericana en los próximos años. La jornada continuará con la experta Elizabeth Dunn, quien hablará sobre el bienestar y el rendimiento como pilares del liderazgo sostenible.


En la tarde, el consultor británico Peter Docker, coautor del best-seller Find Your Why, centrará su intervención en el liderazgo auténtico, basado en el propósito y la confianza. La jornada cerrará con una de las voces más queridas del público colombiano: Rigoberto Urán, quien compartirá su experiencia sobre el alto rendimiento y la resiliencia en escenarios de presión. Este primer día combinará reflexiones estratégicas con aprendizajes humanos, recordando que el liderazgo empieza por la capacidad de inspirar a otros.


El jueves 30 de octubre, la agenda abrirá con Andrew McAfee, investigador del MIT, quien presentará su visión sobre cómo la inteligencia artificial y la innovación tecnológica están redefiniendo los modelos empresariales. Seguidamente, Amy Edmondson, profesora de la Harvard Business School, abordará la transformación organizacional y la importancia de construir culturas psicológicamente seguras que impulsen el aprendizaje colectivo.


En la sesión de la tarde, el escritor y conferencista español Álex Rovira explorará la autogestión emocional y el propósito como ejes del crecimiento personal y profesional. Y para cerrar con broche de oro, la directora de orquesta Inma Sharaofrecerá una charla sobre creatividad, demostrando cómo la armonía entre arte, disciplina y liderazgo puede inspirar equipos de alto impacto. Esta clausura simboliza el espíritu del foro: dirigir con sensibilidad y visión en un mundo donde lo inesperado es la norma.


La estructura del evento no solo está pensada para escuchar a los expertos, sino para crear espacios de networking y aprendizaje experiencial. Cada jornada incluye momentos de diálogo, pausas activas y un cóctel empresarial que permitirá a los asistentes conectar con líderes de distintos sectores. Según WOBI, el propósito es que los conocimientos no se queden en teoría, sino que se traduzcan en acciones y cambios reales dentro de las organizaciones.


En su décima edición, el World Business Forum Bogotá consolida a la capital colombiana como una de las sedes más relevantes del pensamiento empresarial en América Latina. Su agenda 2025 promete no solo brindar respuestas a los desafíos actuales, sino también provocar nuevas preguntas sobre el futuro del liderazgo. Con el lema “El poder de lo impredecible”, este encuentro reafirma que la clave para avanzar no está en predecir el cambio, sino en aprender a liderarlo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente