![]() |
| Foto tomada de oficina de prensa de Once Caldas DAF. |
El histórico Unión Magdalena confirmó su descenso a la segunda división del fútbol colombiano luego de perder 1-0 ante Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales. El gol de Dayro Moreno, al minuto 43, sentenció el destino del equipo samario, que llegaba con la obligación de ganar y esperar resultados ajenos para mantener viva la esperanza de permanencia. Con esta derrota, el “Ciclón Bananero” se despide de la Liga BetPlay 2025 y jugará en la categoría B a partir del próximo año.
La caída representa el quinto descenso en la historia del club, que ya había perdido la categoría en 1999, 2005, 2019 y 2023, convirtiéndose en uno de los equipos con más descensos en el fútbol colombiano. El bajo promedio de puntos —apenas 0.78 en la tabla del descenso— reflejó una temporada marcada por la irregularidad, los errores defensivos y la falta de contundencia ofensiva, factores que sellaron su suerte antes del cierre oficial del torneo.
El resultado ante Once Caldas no fue el único golpe de la jornada. La victoria de Boyacá Chicó sobre Envigado complicó aún más las opciones del conjunto samario, que dependía de un milagro matemático para mantenerse en la élite. Sin embargo, ni la estadística ni el rendimiento en la cancha acompañaron a un equipo que, pese a sus esfuerzos, no logró revertir una campaña llena de altibajos.
El descenso supone un nuevo desafío para la dirigencia del club, que deberá reestructurar su plantilla y revisar su proyecto deportivo. Las consecuencias financieras y deportivas de volver a la segunda división son significativas: menor exposición mediática, reducción en ingresos por televisión y un mercado de fichajes más limitado. Aun así, el Unión mantiene su compromiso de rearmarse para intentar un pronto regreso a la primera categoría.
Con esta caída, el Unión Magdalena cierra un capítulo amargo de su historia reciente. La hinchada samaria, que ha demostrado lealtad en los momentos más difíciles, deberá acompañar ahora un proceso de reconstrucción que busca devolver al “Ciclón” su grandeza. En el fútbol, como en la vida, las derrotas también son oportunidades: el reto será aprender de los errores y regresar más fuerte a la máxima división del balompié colombiano.

