Roy Barreras oficializa su candidatura presidencial desde Monserrate y propone una nueva ruta de centro-izquierda

 


Desde la cima de Monserrate, en Bogotá, el exembajador y expresidente del Congreso Roy Barreras oficializó su candidatura a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026. En un acto simbólico, el líder político afirmó que su aspiración busca “unir a Colombia” y que su proyecto pretende representar a todos los sectores del país, más allá de las divisiones ideológicas. “Cuando la familia te necesita, no le dices que no. Colombia me necesita y aquí estoy”, dijo frente a simpatizantes y periodistas.


El escenario elegido —uno de los lugares más emblemáticos de la capital— reforzó el tono espiritual y conciliador del evento. Barreras, conocido por su verbo hábil y su trayectoria en distintos movimientos políticos, aseguró que su candidatura no es un salto al vacío, sino una decisión “madurada desde la convicción de que la nación requiere acuerdos reales, no guerras políticas”. Su lanzamiento llega en un contexto electoral agitado, con varios nombres ya en la contienda y un panorama de incertidumbre para la coalición oficialista.


El ahora candidato llega con una hoja de vida marcada por la experiencia. Médico de profesión, exsenador, expresidente del Congreso y exembajador en el Reino Unido, Barreras fue pieza clave en los procesos de paz y en las reformas legislativas más relevantes de la última década. Su discurso del lunes confirmó su regreso a la arena electoral con un tono de renovación. “No se trata de volver al pasado, sino de rescatar lo mejor del país que alguna vez soñamos juntos”, aseguró.


En su intervención, Barreras propuso tres pilares para su eventual gobierno: unidad nacional, fortalecimiento institucional y una economía productiva incluyente. Prometió una cruzada contra la corrupción, la violencia y el desempleo, e hizo énfasis en la necesidad de “recuperar la confianza de los colombianos en el Estado”. En materia económica, insistió en que Colombia necesita un modelo de productividad sostenible, apoyado en la innovación, el trabajo digno y la inversión responsable.


La distancia con el Pacto Histórico, coalición que lo apoyó en su carrera al Senado, fue otro punto clave. Barreras aclaró que no participará en la consulta interna del bloque de izquierda, argumentando que su candidatura busca construir “un frente amplio de centro-izquierda” que convoque a liberales, verdes e independientes. “No quiero ser el candidato de una fracción. Quiero ser el candidato de todos”, subrayó, marcando una línea de independencia respecto al presidente Gustavo Petro.


Su posición refleja una estrategia de amplitud: presentarse como opción intermedia entre el reformismo radical y la derecha tradicional. Consciente de que la ciudadanía exige resultados más que ideología, Barreras ha intentado proyectar una imagen de pragmatismo y capacidad de diálogo. En entrevistas recientes, ha dicho que el país necesita “menos gritos y más acuerdos”, y que su propuesta es construir sobre los avances sin destruir lo que ya funciona.


Los analistas coinciden en que su principal fortaleza radica en la experiencia política y conocimiento institucional, pero también advierten que su reto será conquistar una base popular más amplia. A pesar de su visibilidad, aún debe consolidar apoyos regionales y traducir su discurso de unidad en una maquinaria electoral sólida. Su decisión de apartarse del Pacto Histórico podría restarle respaldo inicial, aunque también le abre la puerta a votantes moderados y desencantados de los extremos.


Con su candidatura, Roy Barreras se posiciona como uno de los protagonistas del nuevo ciclo electoral. Su mensaje desde Monserrate —mezcla de simbolismo religioso y mensaje de reconciliación— pretende recordarle al país que aún hay espacio para una política que combine experiencia con esperanza. En un panorama polarizado, su desafío será lograr que sus palabras se traduzcan en una visión concreta de gobierno capaz de inspirar tanto a la izquierda como al centro y la sociedad civil.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente