“Al borde de la esperanza”: la nueva obra de José Manuel Restrepo, una mirada propositiva al futuro de Colombia es publicada por Intermedio

 


En tiempos en que la polarización parece acallar la voz de la sensatez, el economista y exministro José Manuel Restrepo Abondano irrumpe con un libro que propone algo distinto: creer. Su obra “Al borde de la esperanza”, publicada por El Tiempo Casa Editorial a través de su casa librera Intermedio combina rigor académico, sensibilidad humana y una mirada ética sobre el país que somos y el que podríamos llegar a ser.


Con lenguaje cercano y reflexivo, Restrepo invita al lector a pensar el futuro de Colombia desde la acción ciudadana. No es un tratado de economía ni un ensayo político, sino una guía de pensamiento que pone la ética, la cooperación y la educación en el centro del cambio social. “La esperanza no es ingenuidad —es decisión”, escribe el autor en una de sus frases más recordadas.


A lo largo de sus 368 páginas, el exministro explora temas como liderazgo, transparencia, desarrollo económico y fortalecimiento institucional. Para él, el progreso no se construye desde el poder, sino desde la responsabilidad individual y colectiva: “cada ciudadano tiene una tarea moral en la reconstrucción del país”.


En Al borde de la esperanza, su voz mezcla la experiencia del servidor público con la sensibilidad del académico. Más que dar respuestas, busca encender preguntas: ¿qué país queremos construir? ¿y qué estamos dispuestos a hacer para lograrlo?


Restrepo no habla desde la utopía, sino desde la convicción de que la esperanza es un acto de resistencia. En medio de la crisis, su libro se levanta como una invitación a creer —no en los gobiernos, sino en la fuerza moral y creativa de los colombianos.


Sobre el autor.


José Manuel Restrepo Abondano nació en Bogotá en 1970. Es economista de la Universidad del Rosario, con maestría en economía aplicada de la Universidad de Los Andes, y doctorado en administración de organizaciones. Fue rector de la Universidad del Rosario, ministro de Comercio, Industria y Turismo, y luego ministro de Hacienda y Crédito Público durante el gobierno de Iván Duque Márquez. Actualmente es el rector de la Universidad EIA en Medellín.


A lo largo de su trayectoria ha sido reconocido por su vocación pedagógica, su serenidad técnica y su defensa de la ética pública. En sus discursos como ministro, insistía en que “el servicio público debe ser un ejercicio de humildad y compromiso, no de poder”. Esa misma filosofía permea las páginas de su nuevo libro, donde la esperanza no es ingenuidad, sino un llamado a la responsabilidad.


Restrepo es además columnista, conferencista y académico invitado en temas de liderazgo, sostenibilidad y educación. En los últimos años ha dedicado su trabajo a promover una cultura de diálogo y entendimiento, valores que también atraviesan su escritura.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente