En el marco de Operación Espacio Público, la Alcaldía Local de Los Mártires, en equipo con entidades distritales, adelantó un operativo de recuperación ambiental y social en los alrededores de Plaza España (calles 11 y 12). La jornada incluyó limpieza profunda, retiro de cambuches, recolección de residuos, sensibilización a comerciantes y un mural artístico que embelleció el entorno.
Un trabajo conjunto por el territorio
La jornada se desarrolló con el apoyo de la Secretaría de Gobierno, la Policía Metropolitana de Bogotá, la UAESP, la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Salud, logrando una intervención integral que combinó acciones de aseo, recuperación y acompañamiento social.
La Secretaría de Integración Social también participó, brindando atención psicosocial a habitantes de calle y orientando sobre rutas de atención y procesos de resocialización.
Resultados destacados
- 2.500 m² de espacio público recuperado
- 32 m³ de residuos recolectados
- 7 cambuches desmontados
- 60 habitantes de calle sensibilizados
- 11 comerciantes orientados
- 1 comparendo impuesto
Arte y transformación social
El entorno de Plaza España también fue embellecido con un mural artístico en la parte posterior del Colegio Agustín Nieto Caballero, como símbolo de transformación y apropiación positiva del espacio público.
“Esta no fue una jornada más: fue una muestra clara de lo que significa trabajar con los pies en el territorio. En Plaza España realizamos un trabajo articulado con Secretaría de Gobierno, entidades distritales y empresas privadas que recuperaron el espacio público. Una actividad que limpió el entorno y brindó atención social. Aquí estamos, cumpliendo, actuando y devolviéndole a la comunidad lo que es suyo.” John Jader Suárez Delgado, alcalde local de Los Mártires.
Compromiso con una Bogotá más organizada
Con estas acciones, la Alcaldía Local de Los Mártires reafirma su compromiso con la recuperación del espacio público, la seguridad y la convivencia ciudadana, en el marco de Operación Espacio Público, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán.
Cada metro cuadrado recuperado representa un paso hacia una Bogotá más equitativa, organizada y segura, donde la ciudadanía pueda convivir y disfrutar de espacios dignos y limpios.
