Tras 100 días de intervención y más de 2.400 horas de trabajo especializado, el Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), reabrió oficialmente el Túnel Daza, infraestructura estratégica para la conectividad entre Pasto, Buesaco y Chachagüí. Las obras, con una inversión de $11.000 millones, reforzaron la solera y estabilizaron un tramo de 45 metros de la estructura, garantizando la seguridad vial y la operación óptima de sus 1,7 kilómetros de extensión.
La ministra de Transporte, Mafe Rojas, lideró la reapertura en compañía del director del Invías, Jhon Jairo González, y destacó el impacto positivo que esta obra tiene en el desarrollo regional. “Cada vez que invertimos en vías, invertimos en futuro. La reapertura del Túnel Daza es una muestra de que la infraestructura también construye paz, une comunidades y dinamiza las economías regionales”, afirmó la ministra, resaltando el compromiso del Gobierno con la conectividad del sur del país.
Durante los tres meses de intervención participaron 222 trabajadores, entre ingenieros, técnicos y operarios, que ejecutaron labores de excavación, instalación de anclajes, estructura metálica, drenajes y concreto lanzado, tareas que permitieron estabilizar el túnel y prolongar su vida útil. Según el Invías, estas acciones se desarrollaron en un terreno con alta complejidad geológica, lo que requirió maquinaria especializada y jornadas continuas de trabajo para garantizar la seguridad estructural.
Como parte del proceso de reapertura, las autoridades locales y la comunidad participaron en una carrera recreativa simbólica, que marcó la recuperación ciudadana de este espacio. Para el Invías, este tipo de gestos refuerza el vínculo entre la infraestructura y la apropiación social del territorio, recordando que las obras públicas no solo transforman la movilidad, sino también el sentido de pertenencia de los habitantes.
El Gobierno Nacional complementa esta inversión con $10.000 millones adicionales destinados a la Variante Oriental de Pasto, para un total de $21.000 millones en este corredor estratégico. Estas obras permitirán reducir los tiempos de desplazamiento entre Pasto y el aeropuerto Antonio Nariño, mejorando la logística y la competitividad regional.
Con la reapertura del Túnel Daza, el Invías y el Ministerio de Transporte avanzan en su objetivo de fortalecer la red vial del sur del país, priorizando la seguridad de los usuarios y la sostenibilidad de las obras. “Aseguramos estabilidad estructural, devolvemos una infraestructura segura y confiable, y reafirmamos el compromiso del Gobierno con Nariño y su gente”, concluyó el director González.
