Al término del acto de reconocimiento de responsabilidad internacional a favor del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), el jefe de Estado firmó este viernes un decreto por medio del cual se ordena el levantamiento de la reserva de los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
"Aquí está un decreto- ministro de Defensa, no es hasta junio-, la desclasificación de los archivos del DAS comienza ahora', dijo el mandatario en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.
"Se desclasifica y se levanta la reserva de los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del extinto Departamento Administrativo (DAS). Esto está en el Archivo General de la Nación, aquí hay una administración, esto no es hasta junio', manifestó al estampar la firma en el documento, en medio de los aplausos y gritos de victoria por parte de los asistentes.
Asimismo, el presidente indicó que los archivos de otros organismos de inteligencia del Estado también deberían ser desclasificados.
"Creo que hay otros organismos de inteligencia, la DIPOL (Dirección de Inteligencia de la Policía) es la más poderosa. La DIPOL es una caja oscura para mí, y va a ser una caja transparente; lo que pasa es que el DAS ya no existe, pero la DIPOL sí existe', aseveró.
En el mismo sentido, agregó: "la próxima entidad en desclasificar sus archivos con los requisitos de cuidado de norma y de ley se llama DIPOL'. Además, el mandatario fue enfático en que su Gobierno no va a terminar "sin que haya una política de desclasificación de archivos, que tiene que ver con la verdad'.
Al final del evento el presidente ofreció disculpas al Cajar en nombre del Estado colombiano por los hechos de los que fue víctima esa organización, en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
"A nombre del Estado democrático, a nombre de la Constitución de 1991 que nos rige y no de la gobernanza paramilitar que rigió, a nombre del presidente de la República como jefe de Estado, les ofrezco disculpas por el crimen cometido por el Estado con víctimas mortales dentro del Cajar, la oficina de José Alvear Restrepo. Que entonces ustedes queden dignificados', puntualizó.