El poder del cuidado en casa: mejor calidad de vida para mujeres con cáncer de mama

 


De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, el cáncer de mama representa la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en Colombia, con más de 15.000 casos diagnosticados cada año. Ante esta realidad, los esfuerzos del sistema de salud se orientan no solo a la detección temprana, sino también a garantizar cuidados integrales, humanos y continuos que acompañen el proceso de las pacientes y sus familias.

En ese propósito, Falck Homecare ha fortalecido su Programa de Hospitalización Domiciliaria para pacientes con carcinoma, una estrategia asistencial que permite trasladar al hogar los cuidados médicos y terapéuticos que tradicionalmente se brindan en un hospital, asegurando la continuidad del tratamiento y una mejor calidad de vida para quienes enfrentan enfermedades oncológicas avanzadas.

Este modelo de atención involucra un equipo multidisciplinario conformado por médicos, enfermeras especializadas en oncología y cuidados paliativos, terapeutas, psicólogos y trabajadores sociales, que brindan acompañamiento clínico y emocional a los pacientes y sus familias.

Mensualmente, el programa atiende aproximadamente 2.300pacientes, de los cuales 38 presentan diagnóstico de carcinoma y 10 específicamente de cáncer de mama, evidenciando el alcance del modelo para integrar atención domiciliaria y cuidado especializado en patologías complejas.

Más allá del componente clínico, este tipo de atención busca humanizar la experiencia del paciente oncológico, ofreciendo un entorno de cuidado más cálido y familiar, donde la gestión del dolor, la atención emocional y el acompañamiento continuo son tan relevantes como el tratamiento médico. La hospitalización domiciliaria se consolida así como una herramienta de apoyo que contribuye al bienestar físico y psicológico, facilita la adherencia terapéutica y fortalece la relación entre los equipos de salud, los pacientes y sus cuidadores.

“El cuidado en casa se convierte en una extensión del entorno hospitalario, donde el paciente recibe atención oportuna y cercana, disminuyendo riesgos y fortaleciendo la participación de la familia en el proceso terapéutico”señaló Mónica GonzálezGerente general de Falck Homecare.

La hospitalización domiciliaria en pacientes con cáncer de mama representa una respuesta efectiva a los retos actuales del sistema de salud, al mismo tiempo que promueve un enfoque humano y sostenible del cuidado, centrado en la dignidad, la seguridad y el bienestar del paciente.

En el marco de esta conmemoración, Falck Homecare hace un llamado a la prevención y al autocuidado. Realizar elautoexamen mamario una vez al mesasistir a los controles médicos periódicos y acceder a exámenes de tamizaje como la mamografía, son acciones clave que pueden marcar la diferencia en la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer de mama. La información, la conciencia y la atención preventiva siguen siendo las herramientas más poderosas para salvar vidas.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente