En la tarde de este lunes el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, acompañado de los secretarios de Integración Social, Roberto Ángulo; Educación, Isabel Segovia; y Salud, Gerson Bermont; inauguraron el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Tibabuyes en Suba, ubicado en la calle 144 No. 136A-65, barrio Bilbao.
“Este centro tiene una historia de casi dos décadas, cuando llegamos la obra estaba en menos del 30 % de avance y nos pusimos en la tarea de sacarla adelante y entregarla a la localidad y a la ciudad, porque generará un impacto en todoel occidente de Bogotá”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.
El nuevo CDC Tibabuyes que tuvo una inversión superior a los $55 mil millones marca un nuevo capítulo en la historia de más de 1.900 personas de la localidad de Suba, que se beneficiarán de los siete servicios sociales que la actual administración ofrece a la ciudadanía, en el marco del Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’.
“En este Centro de Desarrollo Comunitario se atenderá a primera infancia, se cuenta con el Comedor Comunitario más grande de la ciudad, en el que diariamente se entregará comida caliente a 300 personas. Aquí también se ofrecerá atención especial para población con discapacidad y sus cuidadoras, adultos mayores y población migrante”, detalló el Alcalde Mayor.
El CDC Tibabuyes tiene un área total de 7.879 m² en tres niveles en los que se encuentran el jardín infantil Colibrí de la Esperanza con capacidad para 200 niños, comedor comunitario, Centro Integrarte y de inclusión social para 150 personas con discapacidad, la nueva sede de la Subdirección Local de Integración Social de Suba y un teatro con capacidad para 500 personas, destinado para diferentes actividades culturales.
“Con esta unidad operativa nosotros queremos decir aquí también hay expectativa de cambio, aquí también vamos a concentrar unas acciones, y eso se logra con infraestructura social donde somos capaces de enseñar, de ejecutar y, sobre todo, de mantener de aquí en adelante. Está infraestructura social va ser una suerte de Caballo de Troya, porque es un caballo para la lucha contra la pobreza”, dijo el secretario de Integración Social, Roberto Angulo.
Precisamente, este centro cuenta con una estrategia de formación en artes y oficios dirigidos a mujeres, hombres y jóvenes, ofreciendo alternativas de educación que fomenten el emprendimiento. Para ello cuenta con una dotación completa de aulas polivalentes, área de cocina para aprendizaje y espacios para la recreación, en donde alrededor de 400 personas por día serán atendidas.
Precisamente, Luz Herminda Castro, beneficiaria del CDC, muy emocionada expresó: “poder disfrutar de este espacio y de las ayudas monetarias que nos entregan nos ha cambiado la vida, me siento muy orgullosa de hacer parte de este centro que nos permitirá salir adelante con nuestras familias”.
El CDC Tibabuyes se pone al servicio de la comunidad con una oferta institucional complementaria, que también incluye otros servicios para personas habitantes de calle, sectores LGBTI, familias y beneficiarios del programa de transferencias monetarias, los cuales hacen parte del portafolio de servicios de la Secretaría de Integración Social.
Finalmente, el Alcalde de Bogotá confirmó que la entrega del centro significa: “contar con un punto de encuentro en el que se construya comunidad para que entre todos podamos resolver los problemas, porque queremos que este CDC sea un punto detonante para que el occidente de la ciudad tenga un renacer y se transforme como lo está haciendo la ciudad”.
