| Luis Fernando Sanabria, nuevo gerente del RAP-E Región Central. Foto tomada de RAP-E Región Central |
En sesión ordinaria de la Junta Directiva, la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Centraleligió a Luis Fernando Sanabria Martínez como nuevo gerente para el periodo 2026–2029. La decisión fue tomada por unanimidad con la participación de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, quien preside la Junta; el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán Pachón; y los gobernadores de Boyacá y Cundinamarca, Carlos Andrés Amaya Rodríguez y Jorge Emilio Rey Ángel, respectivamente. También asistieron delegados de los departamentos del Huila y Meta, en representación de la planeación regional.
Durante la jornada, los mandatarios destacaron la transparencia del proceso y el perfil técnico del nuevo directivo. La gobernadora Adriana Matiz subrayó que la elección responde a la necesidad de fortalecer la articulación interdepartamental: “Tomamos la decisión de elegir al doctor Sanabria por su experiencia y calidad humana. Esperamos que su gestión consolide los procesos de integración que requieren nuestros territorios”, afirmó. En la misma sesión, la Junta revisó el anteproyecto de presupuesto 2026 y conformó la Comisión de Presupuesto para el próximo año.
Por su parte, el nuevo gerente, Luis Fernando Sanabria Martínez, agradeció la confianza de los miembros de la Junta y ratificó su compromiso de fortalecer el papel de la RAP-E como la primera entidad supradepartamental del país. “Es una oportunidad inmensa en una gran entidad que puede crecer cada día más con el concurso de quienes están aquí. La misión es avanzar en alianzas con la cooperación internacional, consolidar convenios con corporaciones y fortalecer el equipo técnico que ya tiene amplia experiencia en la región”, expresó Sanabria.
Sanabria es abogado especialista en Derecho Administrativo, con una reconocida trayectoria en el sector público. Fue director general de la CAR Cundinamarca entre 2020 y 2023, además de haber sido secretario general, director regional y asesor de la misma entidad. En el ámbito local, se desempeñó como alcalde de Chiquinquirá (2008–2011) y personero municipal (2001–2006), además de ejercer la docencia universitaria en temas de derecho público y gestión territorial.
El nuevo gerente asume el reto de liderar la RAP-E en un momento clave para la planeación estratégica y la sostenibilidad del centro del país. Su gestión estará enfocada en consolidar proyectos de desarrollo sostenible, seguridad alimentaria, conectividad y gestión ambiental, que impacten positivamente a los más de 16 millones de habitantes de la Región Central.
El nombramiento de Sanabria recibió respaldo unánime de los mandatarios. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que el propósito es fortalecer el papel de la RAP-E y su articulación con la Región Metropolitana, mientras que el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó su amplia experiencia técnica y liderazgo ambiental. De igual manera, los delegados del Huila, Meta y Boyacá celebraron la elección, resaltando su compromiso con la integración regional y la gestión colaborativa de proyectos estratégicos.
Con esta designación, la RAP-E inicia una nueva etapa orientada a fortalecer la cooperación interdepartamental y proyectar la Región Central como un modelo de desarrollo sostenible e innovador para Colombia. Bajo el liderazgo de Luis Fernando Sanabria Martínez, la entidad busca consolidar alianzas entre los gobiernos locales, departamentales y nacionales, transformando los desafíos ambientales, productivos y sociales en oportunidades de crecimiento compartido.
