"No pares de volar": el nuevo podcast de Wingo para hacer pedagogía de la aviación comercial


En línea con su propósito de ofrecer a los viajeros una experiencia empática y confiable, Wingo, aerolínea filial de Copa Holdings, lanzó hoy "No pares de volar, el pódcast", un video pódcast de ocho episodios que combina humor y contenido educativo para mostrar qué hay detrás de la aviación comercial y cómo viajar mejor y a menor costo.  


Las anfitrionas serán Villa Arruga, el reconocido dúo de creadoras de contenido que, a través de la parodia, retrata situaciones cotidianas de los pasajeros; a su lado, voceros y especialistas de Wingo explicarán por qué ocurren estas situaciones y cómo prevenir inconvenientes al momento de volar. 


"Queremos hablarle a la gente en su idioma: con humor, claridad y datos útiles. Si logramos explicarle el modo de viajar en Wingo a dos tías muy conservadoras —como las de Villa Arruga—, cualquier viajero podrá comprenderlo y aprovecharlo para conocer destinos increíbles, vivir experiencias únicas a bordo y pagar menos", afirmó Simón Maya, director de Marketing y Experiencia del Viajero de Wingo. 


Contenido, invitados y producción 


El podcast adopta un formato de conversación que parte de preguntas reales de los viajeros sin ningún tipo de censura —equipaje, check-in, cambios de itinerario, turbulencias, avistamientos de ovnis y más— y las aterriza  con explicaciones claras y consejos prácticos para volar de forma costo-eficiente, sin contratiempos y respondiendo a las preguntas difíciles que se hacen los viajeros.  


A lo largo de la temporada participarán pilotos, tripulantes y líderes de áreas como Operaciones, Revenue, Marketing y Servicio de Wingo, además de voces del ecosistema turístico e influencers.  


Los capítulos recorrerán Aruba, Santo Domingo, Ciudad de Panamá, Medellín, Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga, con temas como la vida de un piloto y las curiosidades de los vuelos; por qué volar con Wingo a la "isla de la felicidad"; el trabajo de un tripulante de cabina; cómo ahorrar y viajar mejor; recomendaciones para evitar contratiempos en el aeropuerto; y claves de seguridad operacional y planificación de vuelos.  


"Más que un podcast de aerolíneas, es una guía para viajeros reales: resuelve dudas, desmitifica el modelo low-cost y da herramientas para disfrutar cada vuelo", agregó Maya. 


"No pares de volar, el Podcast" ya está disponible en YouTube y Spotify, y tendrá contenidos complementarios en las cuentas de TikTok e Instagram de Wingo y Villa Arruga. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente