La cinematografía nacional vivirá una noche de gala este domingo 2 de noviembre, con la entrega de los XIII Premios Macondo, el máximo reconocimiento de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC). Este evento, que celebra lo mejor del cine nacional, entregará 22 galardones en competencia junto a cuatro premios especiales que exaltan la trayectoria, la sostenibilidad y la cooperación iberoamericana en el séptimo arte.
El galardón Macondo de Honor, uno de los más esperados de la velada, rendirá homenaje a la directora y guionista Gloria Triana, pionera de la televisión cultural colombiana y creadora de la emblemática serie Yuruparí. Su trabajo ha sido fundamental para la difusión de las tradiciones y saberes ancestrales del país, consolidándola como una de las voces más influyentes en la construcción de una identidad audiovisual colombiana.
Por su parte, el Macondo a los Oficios del Cine será entregado a Rito Alberto Torres, comunicador, investigador y gestor cultural que ha dedicado más de dos décadas a la restauración y conservación del patrimonio audiovisual del país. Su labor silenciosa pero esencial ha permitido rescatar la memoria fílmica de generaciones enteras, garantizando que las historias del pasado sigan inspirando a los creadores del futuro.
Una de las grandes novedades de esta edición será la entrega del Macondo Sostenible, un reconocimiento inédito que distingue a las producciones que promueven el bienestar integral de sus equipos de trabajo y el respeto por el medio ambiente durante los rodajes. Con este galardón, la Academia busca impulsar un modelo de cine responsable, que integre la creatividad con la conciencia social y ambiental.
Finalmente, el Macondo a la Unión Iberoamericana destacará el papel de la cooperación cinematográfica entre los países de la región. Este reconocimiento simboliza los lazos culturales que unen a Iberoamérica a través del cine, fomentando la coproducción, el intercambio artístico y la proyección internacional del talento colombiano.
La ceremonia será transmitida por Canal Capital este domingo 2 de noviembre a las 8:00 p. m., en señal abierta y por streaming, a través de las plataformas Claro 116, ETB 256, DIRECTV 143, Movistar 164 y 113, TDT y Tigo 105. Una cita imperdible para celebrar la fuerza, la diversidad y la creatividad del cine colombiano.
