Gobierno nacional garantiza gas para la costa Caribe y la industria durante mantenimiento de la regasificadora de Cartagena

 

El Gobierno Nacional envió un mensaje de tranquilidad a los colombianos, y en especial a los habitantes de la región Caribe, frente al mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena (SPEC).

El Ministerio de Minas y Energía confirmó que el abastecimiento de gas natural está garantizado, gracias a las medidas adoptadas junto con Ecopetrol, los generadores térmicos y los productores nacionales.

La ministra (e) de Minas y Energía, Karen Schutt Esmeral, destacó que se cuenta con un plan de coordinación que prioriza la atención de los sectores esenciales, evitando cualquier afectación al suministro de energía o al funcionamiento de la industria.

“El Gobierno del Cambio ha actuado con responsabilidad y anticipación. Hemos tomado todas las medidas necesarias para que el gas llegue a donde se necesita y la energía siga fluyendo con normalidad en todo el país”, afirmó la ministra (e).

Como parte del plan de respaldo, Ecopetrol pondrá a disposición 71 GBTUD de gas adicional, proveniente de un esquema de contingencia que incluye la reducción temporal de reinyección en campos y el uso eficiente del recurso energético.

Estas acciones permiten mantener la operación de las termoeléctricas del Caribe y asegurar el gas para los sectores industriales y residenciales, mientras se realizan los trabajos en la planta de regasificación.Entre las empresas priorizadas para garantizar la estabilidad del sistema están Termocandelaria, TEBSA, TermoFlores y Alcanos de Colombia, las cuales respaldarán la demanda energética de la región durante este periodo.

“Nuestra prioridad es proteger a los hogares, a las industrias y a la economía nacional. No habrá interrupciones en el suministro de gas ni de energía”, puntualizó Schutt.

Con este anuncio, el Gobierno nacional reitera su compromiso con la seguridad energética, la planificación y la confianza del sector productivo, asegurando que el país siga avanzando hacia un sistema más estable y sostenible.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente