| Foto tomada de The University of British Columbia. |
En un mundo laboral cada vez más acelerado, la psicóloga y profesora Elizabeth Dunn propone una fórmula distinta para el éxito: la felicidad. Reconocida por sus estudios sobre bienestar y comportamiento humano en la University of British Columbia, Dunn será una de las conferencistas destacadas del World Business Forum Bogotá 2025, donde compartirá evidencia científica sobre cómo la satisfacción personal impulsa el rendimiento profesional. Su trabajo demuestra que la productividad sostenible nace del equilibrio entre emociones, propósito y tiempo.
Su conferencia, titulada “Bienestar y rendimiento: el poder de las conexiones y el propósito”, se realizará el miércoles 29 de octubre, de 12:00 p.m. a 1:00 p.m., en el auditorio principal del WBF. En esta charla, Dunn presentará cómo la inversión en relaciones humanas dentro de las organizaciones tiene un impacto directo sobre la creatividad, la lealtad y la toma de decisiones. Para ella, los líderes del futuro deberán medir el éxito no solo en cifras, sino también en bienestar emocional y conexión social.
Autora de influyentes investigaciones publicadas en Science y The New York Times, Dunn se ha consolidado como una de las voces más sólidas de la psicología positiva contemporánea. Sus estudios revelan que la felicidad no depende tanto del dinero como de la manera en que se usa: gastar en experiencias, en tiempo de calidad y en los demás genera mayor satisfacción que cualquier incentivo económico. En Bogotá, su charla servirá de puente entre la ciencia del bienestar y la cultura empresarial latinoamericana.
La psicóloga canadiense también explorará cómo los entornos híbridos y digitales afectan la calidad de vida en el trabajo. Con base en datos de sus últimos proyectos, mostrará estrategias para prevenir el agotamiento emocional, fomentar la gratitud y convertir la empatía en un activo estratégico. Su enfoque combina rigor académico con herramientas prácticas para construir organizaciones más humanas.
Para Elizabeth Dunn, la verdadera ventaja competitiva de una empresa está en la felicidad de su gente. Su participación en el WBF Bogotá 2025 recordará que el bienestar no es un lujo, sino una decisión estratégica. Cuando las personas se sienten conectadas y valoradas, la productividad se convierte en un reflejo natural de la alegría compartida.
