| Foto tomada de Andrew McAfee |
La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en el motor del cambio empresarial. En el World Business Forum Bogotá 2025, el investigador y conferencista Andrew McAfee, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), ofrecerá una visión clara y realista sobre cómo la IA está rediseñando el trabajo, la estrategia y el liderazgo. Reconocido por su enfoque humanista de la tecnología, McAfee es autor de libros fundamentales como Machine, Platform, Crowd y The Second Machine Age, que analizan el impacto de la digitalización en la economía global.
Su conferencia, titulada “La IA y la estrategia de innovación”, se realizará el jueves 30 de octubre entre las 9:00 a.m. y las 10:30 a.m., y marcará el inicio de la segunda jornada del foro. En ella, McAfee explicará cómo las empresas pueden integrar la inteligencia artificial de manera ética y efectiva para potenciar su productividad y competitividad. Más que una herramienta, la IA será presentada como un socio estratégico capaz de potenciar la toma de decisiones, el diseño de productos y la gestión de talento.
Graduado de la Harvard Business School y cofundador de la Initiative on the Digital Economy del MIT, McAfee ha dedicado su carrera a estudiar la intersección entre la tecnología, la economía y la cultura organizacional. Su trabajo inspira a líderes de todo el mundo a repensar la innovación desde la eficiencia y la empatía, y su participación en Bogotá representa una oportunidad única para entender cómo la transformación digital puede humanizar las empresas en lugar de despersonalizarlas.
Durante su charla, abordará casos de compañías que están logrando ventajas competitivas gracias a la automatización inteligente. También advertirá sobre los desafíos éticos y laborales que surgen con el uso masivo de la IA generativa, destacando la importancia de políticas de inclusión tecnológica. Para McAfee, la clave del éxito no está en reemplazar a las personas, sino en liberar su potencial creativo a través de la tecnología.
Su intervención en el WBF Bogotá será una invitación a los líderes colombianos a abrazar la innovación sin miedo. Andrew McAfee recordará que la inteligencia artificial no es el futuro: es el presente que exige decisiones responsables, visión estratégica y una profunda conexión entre datos y propósito. Una charla esencial para quienes desean navegar la cuarta revolución industrial con inteligencia y humanidad.
