DANE comenzó Encuesta Multipropósito 2025 en Bogotá y 21 municipios de Cundinamarca

 

Foto tomada de la Oficina de Comunicaciones del DANE.

Desde esta semana y hasta finales de febrero de 2026, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – Dane, en articulación con la Secretaría Distrital de Planeación y la Región Metropolitana Bogotá, comenzaron la fase de recolección de información para la Encuesta Multipropósito 2025 que se aplicará a Bogotá y 21 municipios de Cundinamarca


Durante esta etapa el Dane visitará 80 mil hogares en Bogotá y los municipios de Zipaquirá, Subachoque, El Rosal, Facatativá, Zipacón, Bojacá, Sibaté, Fusagasugá, Soacha, Mosquera, Funza, Madrid, Tenjo, La Calera, Cajicá, Sopó, Tocancipá, Gachancipá, Chía, Tabio y Cota.


El operativo será desarrollado en campo por encuestadores del Dane debidamente identificados, aplicando el cuestionario en zonas urbanas y rurales para conocer las condiciones de vida de la población.


La encuesta abordará aspectos como:


  • Vivienda y servicios públicos: condiciones habitacionales, acceso y calidad.
  • Educación: asistencia escolar, nivel de formación y permanencia.
  • Salud: cobertura, acceso a servicios y aseguramiento.
  • Empleo e ingresos: situación laboral, ocupación y fuentes de ingreso. - Movilidad: tiempos y medios de transporte utilizados.
  • Seguridad y convivencia ciudadana.
  • Bienestar y dinámica social de los hogares.


El Dane aclaró que "toda la información recopilada es confidencial y de uso exclusivamente estadístico, conforme a la Ley 2335 de 2023. Ningún dato individual será compartido con otras entidades públicas ni privadas'.


Estos resultados, explicó Piedad Urdinola Contreras, directora General del Dane, serán un insumo clave para que los gobiernos orienten sus políticas públicas, focalicen programas sociales y planeen proyectos de infraestructura en la ciudad, la región y el departamento.


"Invitamos a los bogotanos y cundinamarqueses de los municipios seleccionados a abrir la puerta a los equipos del Dane y responder la Encuesta Multipropósito 2025. Su voz es la base de datos confiables que servirán a los gobiernos para planear, tomar decisiones y construir mejores políticas públicas. Confíen en el Dane: la información es totalmente confidencial y cada hogar aportará al futuro de la ciudad y región', afirmó la funcionaria.


Los encuestadores

Durante este periodo, encuestadores debidamente identificados visitarán los hogares seleccionados en zonas urbanas y rurales para recoger información que permitirá conocer de primera mano las condiciones de vida de la población.


Los encuestadores del Dane estarán identificados, así:


  • Chaleco institucional con logos visibles.
  • Carné con fotografía y datos de identificación.
  • Dispositivo electrónico (tableta) para el diligenciamiento de la encuesta.


Los ciudadanos podrán verificar la identidad de los encuestadores a través de la línea gratuita 018000-912002 o en www.dane.gov.co.


Datos de interés


En la última Encuesta Multipropósito (2021), Bogotá registró que el 45,9% de los hogares tenían jefatura femenina, el 40,2% contaba con mascota y el 50,7% de las personas ocupadas tardaba entre 30 minutos y una hora en desplazarse al trabajo.


Estos datos sirvieron para entender cómo viven los hogares y orientar decisiones públicas en la capital y la región.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente