En un sorprendente giro realizado por el Congreso del Perú, la presidente Dina Boluarte fue vacada de su cargo por incapacidad moral permanente, asumiendo el cargo de manera interina el político limeño de 38 años José Eduardo Jerí Ore, nacido en 1987 en Lima y miembro del partido político conservador Somos Perú.
El parlamentario peruano luego de haber votado la vacancia de Dina Boluarte con una suma de 124 miembros a favor de la medida, lográndose de manera unánime la destitución de la mandataria, siguió con la votación de la moción de censura de la mesa directiva del Congreso, la cual no alcanzó el mínimo requerido por lo que José Jerí de acuerdo a la constitución de la nación suramericana debía asumir el cargo como Presidente Interino del Perú.
El presidente del congreso Fernando Miguel Rospigliosi, quien asumió ante la salida de Jerí del cargo para tomar el cargo ejecutivo del Perú, tomó juramento al mandatario quien dijo la siguiente frase:
“Juro por Dios, por mi país, por todos los peruanos, que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República, desde este momento hasta el 26 de julio del 2026. Defenderé la soberanía nacional y la independencia de nuestras instituciones democráticas. Haré cumplir las leyes de nuestro país”
Jerí en medio de su discurso ante el Congreso se comprometió que durante los próximos 9 meses hasta un gobierno de transición que busque pacificar al Perú, declarando una guerra total en contra de la criminalidad, volviendo a darle tranquilidad a los ciudadanos que han visto un crecimiento significativo de la inseguridad la cual, estalló con los ataques con arma de fuego en la municipalidad de Chorrillos, parte del área metropolitana de Lima en medio de un concierto del grupo de cumbia Agua Marina, que dejó varios heridos y provocó una aireada reacción de los ciudadanos peruanos que fue recogida por el parlamento, provocando la moción de vacancia aprobada en las últimas horas.
Así, José Jerí de 38 años, es el segundo mandatario más joven de la historia peruana, solo siendo superado por el expresidente Alan García de 36 años, cuando asumió el mando en julio de 1985; se espera en próximas horas nombre su nuevo gabinete, el cual seguramente será una coalición de partidos de derecha incluyendo al partido fujimorista Fuerza Popular encabezada por la actual candidata a las elecciones de 2026 Keiko Fujumori, entre otras fuerzas conservadoras y democratacristianas de la nación suramericana.