Con el cierre de año a la vuelta de la esquina y el clima perfecto para una escapada, los colombianos ya están planeando sus viajes para los festivos de noviembre. De acuerdo con datos recientes de Booking.com, las ciudades con más búsquedas por alojamientos entre el 1 y el 15 de octubre muestran una clara tendencia: el deseo de disfrutar destinos cálidos y urbanos por igual.
Primer puente: del 31 de octubre al 3 de noviembre
Durante este fin de semana largo, Medellín encabeza las preferencias con un aumento del 29% en búsquedas por alojamientos respecto a la misma fecha del año anterior. Su clima primaveral, la oferta cultural del Pueblito Paisa y el ambiente nocturno en El Poblado siguen conquistando a los viajeros.
Le sigue Bogotá, con un incremento del 24%, ideal para quienes buscan gastronomía, arte y planes urbanos; y los destinos de playa como Cartagena, Santa Marta (con un aumento del 42%) y San Andrés (46%) completan el top 5, reflejando el interés por desconectarse frente al mar.
Segundo puente: del 14 al 17 de noviembre
El segundo feriado del mes muestra un marcado auge de los destinos de sol y playa. San Andrés se ubica en el primer lugar con un crecimiento del 93% en búsquedas por alojamiento comparado con las mismas fechas del año anterior, seguido de Medellín (86%) y Bogotá (65%). Cartagena continúa siendo un favorito con un incremento del 56%, mientras que Santa Marta mantiene su atractivo con un 22% más de búsquedas.
Alojamientos recomendados:
Medellín: The Charlee Hotel, por su vista al valle y cercanía a la vida nocturna.
Santa Marta: Casa de Leda, un refugio boutique en el corazón del centro histórico.
San Andrés: Nattivo Collection Hotel, ideal para disfrutar la isla con vista directa al mar.
Cartagena: Movich Hotel Cartagena de Indias, perfecto para viajeros que buscan historia y lujo.
Bogotá: Anima 64 es una opción independiente con cocina equipada, terraza privada y ambiente de casa en la ciudad, ideal para quienes prefieren un refugio más íntimo que un hotel.
Los datos de Booking.com reflejan que los colombianos están priorizando escapadas cortas y destinos que combinan descanso, gastronomía y experiencias locales.
