Booking.com recomienda 5 destinos imperdibles para los viajeros que disfrutan de perderse entre libros

Para quienes disfrutan perderse entre estanterías, descubrir historias y viajar con un libro en la mano, el mundo está lleno de destinos que rinden homenaje a la lectura. Desde bibliotecas centenarias hasta espacios vanguardistas dedicados a la literatura, cada ciudad tiene un rincón donde los libros son protagonistas. 


Pensando en los viajeros que buscan experiencias únicas, Booking.com presenta cinco destinos con bibliotecas emblemáticas que no solo sorprenden por su belleza, sino que también ofrecen actividades culturales, recorridos literarios y alojamientos inspiradores donde continuar la aventura entre páginas. 


Dublín, Irlanda 


La capital irlandesa respira literatura en cada esquina. Iniciando con los murales dedicados a James Joyce hasta los pubs donde alguna vez discutieron Oscar Wilde y Samuel Beckett, Dublín conserva una relación profunda con las letras. En la ciudad, la biblioteca del Trinity College deslumbra con su Long Room, una galería de madera oscura que guarda más de 200.000 volúmenes antiguos, entre ellos el célebre Libro de Kells. Tras visitarla, vale la pena perderse por Temple Bar, asistir a una lectura en el Museo de los Escritores Irlandeses o hacer la Literary Pub Crawl, un recorrido que mezcla historia, humor y cerveza. 


Dónde hospedarse: el The Fleet Hotel, a pasos del río Liffey, combina interiores modernos con el encanto clásico dublinés. Su ubicación lo convierte en el punto ideal para recorrer a pie las calles literarias y disfrutar del ambiente bohemio de la ciudad. 


Buenos Aires, Argentina 


Si hay una ciudad donde los libros son parte del alma, es Buenos Aires. Entre cafés antiguos, librerías infinitas y plazas llenas de poetas, la capital argentina ofrece un viaje al corazón de la cultura. Una parada imprescindible es El Ateneo Grand Splendid, una antigua sala de teatro convertida en librería, donde el escenario es ahora una cafetería y los palcos, rincones de lectura. Después, el paseo continúa por la Avenida Corrientes (epicentro del mundo editorial), el Café Tortoni o el barrio de Palermo, donde florecen ferias, editoriales independientes y librerías con vino y jazz. 


Dónde hospedarse: el Hotel Pulitzer Buenos Aires, elegante y contemporáneo, se encuentra cerca del Ateneo y de los principales teatros. Su rooftop bar es perfecto para cerrar el día con una copa y una buena lectura bajo el cielo porteño. 


Lisboa, Portugal 


A pocos kilómetros de la capital portuguesa se alza el majestuoso Convento de Mafra, un complejo barroco que alberga una de las bibliotecas más bellas del mundo. Entre mármoles, columnas y estanterías talladas, más de 36.000 volúmenes descansan custodiados por murciélagos que, curiosamente, protegen los libros de insectos. El recorrido puede continuar hacia el pintoresco pueblo de Mafra y, más allá, hacia Sintra, donde palacios de colores parecen salidos de un cuento. En Lisboa, los viajeros pueden seguir los pasos de Fernando Pessoa en los cafés del Chiado o visitar librerías centenarias como Bertrand, considerada la más antigua en funcionamiento del mundo. 


Dónde hospedarse: Ubicado a pocos pasos de la elegante Avenida da Liberdade, PortoBay Liberdade es un refugio urbano que combina el encanto histórico de una fachada de principios del siglo XX con interiores contemporáneos y sofisticados. Este hotel ofrece el equilibrio perfecto entre lujo y tranquilidad: cuenta con un spa con sauna y baño turco, piscina, y un restaurante. 


Nueva York, Estados Unidos 


En medio del bullicio de Manhattan, la Biblioteca Pública de Nueva York es un santuario del silencio. Su imponente fachada de mármol y sus icónicos leones, Patience y Fortitude, custodian una colección de más de 50 millones de obras. En su interior, la Rose Main Reading Room deslumbra con techos altos y lámparas doradas que iluminan filas interminables de libros. A su alrededor, Bryant Park invita a leer al aire libre, y la cercana Strand Bookstore ofrece más de 18 millas de estanterías. Además, la ciudad rebosa de librerías especializadas, clubes de lectura y cafés literarios que celebran la diversidad cultural neoyorquina. 


Dónde hospedarse: el Library Hotel by Library Collection rinde homenaje al conocimiento: cada planta está dedicada a una categoría de la clasificación Dewey, y las habitaciones contienen colecciones temáticas de libros. Su terraza ofrece vistas espectaculares y cócteles inspirados en grandes autores. 


Tokio, Japón 


La modernidad y la tradición conviven en Tokio, y la lectura no es la excepción. En el tranquilo Ueno Park se encuentra la Biblioteca Internacional de Literatura Infantil, un espacio contemporáneo diseñado por Tadao Ando que resguarda más de 400.000 títulos. Es un destino perfecto para familias y curiosos que disfrutan de la literatura ilustrada. Después de la visita, vale la pena recorrer los templos del parque, visitar el Museo Nacional de Tokio o perderse en Jimbocho, el “barrio de los libros”, con cientos de librerías especializadas. En primavera, los cerezos en flor tiñen todo de rosa, convirtiendo cualquier lectura en una experiencia poética. 


Dónde hospedarse: Akasaka Residence es un alojamiento tipo apartamento que combina comodidad urbana con funcionalidad hogareña. Se sitúa muy cerca de restaurantes locales, templos como Toyokawa Inari y salas de espectáculos como el Akasaka ACT Theater.  


Cada biblioteca cuenta una historia, pero también inspira nuevas aventuras. Estos destinos demuestran que viajar y leer son dos formas distintas de descubrir el mundo. Con Booking.com, los amantes de la literatura pueden encontrar el alojamiento perfecto para convertir cada viaje en un capítulo inolvidable. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente