La Procuraduría General de la Nación a través de La Delegada para Asuntos Electorales, y de la Unidad de Vigilancia Electoral, tiene todo listo para supervisar las herramientas que la Registraduría Nacional del Estado Civil utilizará en la elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
La vigilancia técnica será permanente e incluye el aplicativo destinado al control de la financiación de campañas, y el software adquirido para los escrutinios por parte de la organización electoral. Para ello se conformó un equipo técnico especializado con experiencia en manejo de datos, sistemas de información y auditoría, cuyo trabajo busca garantizar transparencia, confiabilidad y trazabilidad en todas las fases del proceso democrático.
Así mismo, el Ministerio Público en coordinación con la Personería de Bogotá y la Defensoría del Pueblo, ejercerá sus labores preventivas durante las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. En la capital, la Procuraduría cubrirá 9 localidades, la Personería 7 y la Defensoría 5. También participará el Equipo de Trabajo Juvenil de la Procuraduría.
Para el Distrito Capital, la Procuraduría dispondrá de 550 funcionarios para ejercer la vigilancia preventiva sobre 1.462 mesas de votación agrupadas en 447 puestos, además cubrirá las 41 comisiones escrutadoras auxiliares y distritales de Bogotá.
Así mismo funcionará una mesa de ayuda en el nivel central, destinada a recibir y atender de manera inmediata las quejas y reportes provenientes de la ciudadanía. La labor de vigilancia viene siendo coordinada por la Comisión Nacional de Control Electoral que preside directamente el Procurador General Gregorio Eljach Pacheco.
Sección
Local