Con la participación de más de 250 delegados de organizaciones campesinas, pueblos indígenas y comunidades negras, afro, raizales y palenqueras se realizará este viernes y sábado el segundo Encuentro Regional por la Reforma Agraria, liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Durante la jornada se escucharán las propuestas para la construcción del Plan Decenal de la Reforma Agraria y fijar los lineamientos que definan la posición de Colombia de cara a la Segunda Conferencia de Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural (CIRADR+20), que se llevará a cabo en Cartagena en febrero de 2026. Además, este segundo encuentro contará con delegados de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Caldas, Risaralda, Quindío, Antioquia, Santanderes.
Vale indicar que, en el primer encuentro realizado en Puerto Colombia (Atlántico), la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, manifestó que estas jornadas acallan esas voces “que dicen que la Reforma Agraria es peligrosa, las voces que quieren decir que con lo que estamos haciendo estamos actuando mal. Pero actuamos con precisión, porque tenemos el respaldo de ustedes, del movimiento agrario de Colombia. Porque estamos, todas y todos, haciendo la Revolución por la Vida”.
La metodología concertada con los delegados campesinos, indígenas y de los pueblos afro, negros, raizales y palenqueros consiste en cuatro mesas de participación, deliberación y construcción colectiva que reflejarán desde la experiencia de su territorio un aporte significativo al Plan Decenal de Reforma Agraria y al Conpes de política pública de Reforma Agraria.
Las mesas temáticas son: Tierras, territorios y territorialidades; Garantías para la vida, los derechos, la participación y la autonomía; Transformaciones estructurales, institucionales y normativas para la reforma agraria integral y popular, y Mujeres rurales y de la pesca.
Cada una de las mesas tendrá un moderador, un relator y un sistematizador. Además, de un representante que se encargará de exponer las conclusiones de los dos días de trabajo.