Minculturas inaugura Kasa Raíz, el primer Centro Nacional de Diseño e Innovación Cultural de Colombia

 


El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes anuncia la apertura de Kasa Raíz: Centro Nacional de Diseño e Innovación Cultural, un espacio para la moda, la creatividad, la memoria y la innovación en Bogotá.


Está emblemática casona conocida como Villa Adelaida pasó por un proceso de extinción de dominio y quedó en manos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), cuya presidenta, Amelia Pérez, la entregó oficialmente este martes al Ministerio de las Culturas bajo la figura de comodato. Kasa Raíz se convierte en un hito que reafirma el compromiso de esta cartera con la devolución de espacios patrimoniales para el disfrute de la ciudadanía.


Villa Adelaida fue declarada Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional mediante la Resolución 0479 de 2004, reconociendo sus valores arquitectónicos, históricos y urbanos como ejemplo del desarrollo residencial de Bogotá a comienzos del siglo XX. Sin embargo, en 2007 la entonces Unidad Nacional para la Extinción de Dominio embargó y secuestró varios inmuebles, lo que derivó en que la casa quedara bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).


Tras casi dos décadas en procesos judiciales, la entrega de la SAE representa un gesto que simboliza el tránsito de la extinción de dominio al reconocimiento del patrimonio como un bien común.


Este anuncio se suma a la recuperación y apertura de otros espacios patrimoniales como el Baluarte de Santo Domingo en Cartagena y la Estación de la Sabana en Bogotá, reafirmando la política del Ministerio de ampliar los escenarios culturales y patrimoniales al servicio de la

ciudadanía.


“Esta es una casa que ha tenido una historia de violencia y sangre y hoy se resignifica gracias a la voluntad de un gobierno de entender que su memoria es su misma potencia creativa. Esta casa diluye las fronteras entre norte y sur, entre alta cultura y cultura popular. Acá se une la memoria de las víctimas con el potencial creativo de la juventud. Se une el tejido y la tradición de los territorios con las nuevas tecnologías. Por eso, este va a ser un espacio de diseño e innovación cultural, el primer espacio del país, el Centro Nacional de Diseño e Innovación Cultural.


Somos un gobierno progresista, tenemos que pensar en nuestra memoria y futuro. Bienvenidos a esta casa del pasado y del futuro”, señaló la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, durante la inauguración.


“Estamos muy felices de que esta sea la Kasa Raíz. Este sitio en manos de la señora ministra va a ser muy importante para que la cultura avance en este país, y que vaya por todos los territorios. Usted sabe, ministra, que nosotros en la SAE la vamos a seguir apoyando para que la cultura siga”, afirmó, por su parte, la presidenta de la SAE, Amelia Pérez.


Con la presentación de proyectos de innovación cultural como el proyecto

Raíz –que une a diseñadores de Tumaco y Bogotá en una muestra fotográfica y una pasarela–, iniciativas tecnológicas en la Comuna13 y Ciudad Bolívar y la participación de artistas de impacto social, se dio la apertura a este espacio abierto a la ciudadanía. Al final del evento, la agrupación tumaqueña Plu Con Pla amenizó la jornada.


Breve historia de Villa Adelaida


Construida a comienzos del siglo XX en Chapinero por iniciativa de Agustín Nieto Caballero, educador y fundador del Gimnasio Moderno, Villa Adelaida fue concebida como una residencia campestre de estilo ecléctico de la época republicana. Durante décadas, fue símbolo del esplendor arquitectónico y social de Bogotá, antes de entrar en abandono y deterioro.


Hoy, tras un proceso de recuperación, Villa Adelaida renace como Kasa Raíz, Centro Nacional de Diseño e Innovación Cultural, un espacio abierto a la creatividad, el encuentro y la construcción colectiva de memoria.


El Ministerio invita a artistas, gestores culturales, comunidades y ciudadanía en general a apropiarse de Villa Adelaida como un nuevo escenario para la creación y la innovación.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology