En el marco del Día Mundial de la Construcción Sostenible, Constructora Capital ratifica su compromiso con un desarrollo urbano más eficiente y responsable. Esto se refleja en las más de 39.000 unidades certificadas con EDGE, consolidándose como referente en un país que hoy suma 22,2 millones de metros cuadrados certificados, 1.159 proyectos en todo el territorio y más de 317.000 viviendas validadas bajo estándares de eficiencia ambiental, según datos de Camacol.
Estos avances se evidencian en cifras concretas, pues solo en el último año las viviendas certificadas de la compañía alcanzaron ahorros promedio del 30% en energía, 34 % en agua y 60 % en la energía utilizada en la fabricación de los materiales utilizados en la construcción, a lo que se suma la obtención de nivel EDGE Advanced (40% mínimo de ahorro en energía, 20% en agua y 20% en energía incluida en los materiales) en cuatro proyectos; la siembra de más de 3.000 árboles; la entrega acumulada de 1,3 millones de metros cuadrados de espacio público sostenible y la primera medición de su huella de carbono, que alcanzó 2.101 toneladas de CO₂ equivalente en alcance 1 y 2.
La sostenibilidad en Constructora Capital no se limita a un compromiso ambiental. Durante el 2024 y 2025 más de 6.800 personas se beneficiaron con programas sociales como Sueños Capital Mi Nuevo Hogar, con el que ya han entregado 201 viviendas en el proyecto Villafuerte en Medellín y asignado 85, por su parte, en el proyecto Armonía en Bogotá han asignado 456 viviendas y entregado 12 viviendas, las cuales empezaron este año, lo que representa un avance significativo en inclusión habitacional para sus trabajadores de obra. Mujeres que Construyen Capital es una iniciativa que capacita y vincula a mujeres en proyectos de obra, generando oportunidades de inclusión laboral y creando espacios para su desarrollo personal, profesional y económico dentro del sector de la construcción. Actualmente, el programa cuenta con más de 800 mujeres, alcanzando una participación del 14% en obra. Obras Escuela, que en alianza con Camacol lleva educación primaria directamente en las obras, facilitando el acceso a la formación académica para los trabajadores del sector. A lo largo de su trayectoria, ha graduado a 1.020 colaboradores, y actualmente cuenta con 20 escuelas activas, con 94 estudiantes en formación.
"Cada ladrillo que ponemos en pie está cargado de propósito porque no construimos solo viviendas, construimos bienestar, futuro y un entorno donde cada persona pueda prosperar", afirmó Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital, quien resaltó que en el Día Mundial de la Construcción Sostenible la compañía ratifica que la rentabilidad empresarial y la transformación social y ambiental no son caminos separados sino parte de una misma visión de desarrollo urbano sostenible.