La Vuelta 2025 abre convocatoria para proyectos editoriales independientes

 


La Vuelta 2025 llega con el lema ‘Territorios, memorias y futuros’, una invitación a pensar y vivir la diversidad cultural desde lo local, a fortalecer el diálogo con los territorios y a reflexionar sobre cómo el medio ambiente se cruza con las prácticas editoriales. Esta versión de la feria, con la que se celebrarán los cinco años de esta apuesta por la edición independiente, también abrirá la conversación sobre el futuro y la sostenibilidad de los medios digitales, además de darle lugar a las voces emergentes del panorama editorial colombiano.


La convocatoria para aquellos proyectos editoriales independientes que quieran participar estará abierta hasta el 15 de octubre de 2025 a las 6:00 p.m., y los resultados se publicarán el 5 de noviembre de 2025 en la página web de BibloRed. Los seleccionados harán parte de la franja editorial y cultural de la feria, a realizarse del 11 al 16 de diciembre en la Biblioteca Pública Virgilio Barco.


La Vuelta es un lugar donde los libros se encuentran con la gente y con los territorios. En esta quinta edición queremos seguir fortaleciendo la relación entre la palabra, la memoria y el futuro de las prácticas editoriales independientes. Invitamos a editoriales y proyectos emergentes a sumarse a este proceso colectivo que ya es un referente cultural de Bogotá, un espacio propicio para  visibilizar proyectos independientes y fortalecer las redes entre editores, lectores y comunidades”, expresó Andrea Victorino, Directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed.


Durante cinco años, La Vuelta se ha consolidado como un escenario para las editoriales independientes colombianas, quienes han encontrado en esta feria un espacio de circulación y diálogo, además de la posibilidad de acercarse a nuevos públicos. Este año, la Alcaldía Local de Teusaquillo y la Dirección de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con el programa Red Distrital de Bibliotecas Públicas – BibloRed, se unen para traer de nuevo a su localidad, al barrio y a su casa, esta fiesta del libro y la palabra, una feria que sigue siendo un laboratorio vivo en el que conviven la memoria y las nuevas narrativas.


Requisitos de postulación

  • Podrán presentarse personas naturales, grupos constituidos o personas jurídicas.
  • Pueden participar: gestores editoriales, agentes del sector editorial, distribuidoras, colectivos editoriales, proyectos alternativos y emergentes, y editoriales independientes colombianas que tengan su lugar de operación en Bogotá y deseen comercializar sus productos editoriales durante la Feria.
     
Modalidades de participación:

  1. Independiente: Para proyectos editoriales constituidos. Deberán contar con mínimo un año de existencia, factor que podrá ser verificado con páginas legales, fechas de registro ISBN o depósito legal, con los que se pueda constatar la existencia posterior a un año del proyecto editorial.
     
  2. Emergente: Para proyectos editoriales comunitarios, autogestionados, alternativos y fanzineros, no constituidos. Deberán contar con mínimo un año de existencia, factor que podrá ser verificado con soportes de circulación en ferias, lanzamientos y eventos; prensa y reseñas; constancias de alianzas con librerías u otros actores de la cadena del libro; certificados de obtención de estímulos o becas, entre otros, con los que se pueda constatar la existencia posterior a un año del proyecto editorial.
     

Los aspirantes a participar deberán diligenciar el siguiente formulario: https://www.biblored.gov.co/form-la-vuelta-feria-editoriales-independientes-2025

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology