Gobierno anuncia nuevas capacidades y despliegue militar para reforzar seguridad en Antioquia


En un Consejo de Seguridad realizado en Amalfi, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, encabezó una reunión con la Cúpula Militar y de Policía, autoridades locales, la Fiscalía Seccional y representantes de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz para revisar la situación de seguridad en el nordeste antioqueño y avanzar en los compromisos pactados el pasado 23 de agosto. 


Uno de los ejes del Consejo fue la reiteración de las recompensas por cabecillas de estructuras criminales que amenazan la región. El Ministro recordó las cifras vigentes: $640 millones por información sobre alias ‘Pinky’ (Clan del Golfo); hasta $1.000 millonespor alias ‘Matías’ o ‘Pantera’ (vinculado al ELN); y hasta $2.000 millones por alias ‘Chero’ (estructura 36, disidencias de alias Calarcá). Estas recompensas, dijo el representante del Gobierno, buscan incentivar la cooperación ciudadana y desarticular las estructuras delincuenciales. 


En el balance presentado ante alcaldes y mandos regionales se destacaron reducciones relevantes en los delitos que afectan a la población: homicidios -14 %, secuestros -67 %, desplazamiento -76 % y hurto -35 %; estas cifras se presentaron como producto del trabajo conjunto entre Nación y territorios. “Lo que nos hace fuerte es la unión entre todos nosotros”, agregó Sánchez. 


El jefe de la Cartera anunció un refuerzo de capacidades que incluye la activación de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 7, la incorporación de siete pelotones adicionales para complementar operaciones en el Bajo Cauca y Sur de Bolívar y el despliegue de botes de bajo calado en el río Cauca. 


La Policía, por su parte, anunció además el envío de 10 unidades especializadas contra la extorsión y 3 unidades investigativas para operar en municipios priorizados de Antioquia. 


Sobre las herramientas para mejorar la denuncia ciudadana, el Ministro recordó que se está desarrollando una herramienta digital de reporte, “una aplicación, un chatbot, para que antes de que termine este año – si se dan las condiciones – puedan reportar automáticamente y se mantenga lo más sagrado, que es su seguridad y su anonimato.”


El Ministro enfatizó la combinación de recursos humanos y tecnológicos como eje central de la respuesta ante las amenazas a las comunidades, “más Fuerza Pública, más capacidades y eso es lo que estamos aquí respondiendo nosotros (…) capacidades que se fortalecerán con drones y también con otras tecnologías como anti drones, para que nuestros hombres y mujeres puedan cumplir mejor su misión” indicó. 


Finalmente, la operación San Martín —orientada a neutralizar a los cabecillas responsables del atentado en Amalfi y de la violencia en la subregión— tiene diez objetivos de alto valor priorizados y, según el alto funcionario, cuatro de ellos ya fueron neutralizados en las primeras dos semanas de ejecución. 


El Gobierno insistió en que la ofensiva continuará hasta lograr la neutralización total de los objetivos pendientes y en que las acciones se complementarán con medidas sociales para atacar las causas estructurales de la violencia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology