World Business Forum Bogotá cierra su décima edición con cifras récord y anuncia a Francis Ford Coppola y Carl Lewis no como speakers estelares para 2026

 


Con la asistencia de más de 1.300 ejecutivos, representantes de 260 empresas y visitantes provenientes de 10 países, el World Business Forum Bogotá 2025 consolidó su aniversario número diez como la edición más sólida desde su llegada a Colombia. El evento, organizado por WOBI, alcanzó un 97 % de satisfacción entre los asistentes y reforzó su posición como la cita más influyente del país en liderazgo, innovación, estrategia empresarial y transformación organizacional.


Durante dos días, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se convirtió en un laboratorio de pensamiento directivo donde CEOs, presidentes, gerentes y fundadores exploraron el lema central de esta edición: "El poder de lo impredecible". El enfoque no fue predecir el futuro, sino entender cómo liderar en escenarios donde la incertidumbre dejó de ser una excepción para convertirse en la regla.


“Cumplir diez años en Colombia no solo representa una década de ideas, sino la evolución del liderazgo empresarial del país”, afirmó Martha Lucía Maldonado, Country Manager de WOBI Colombia. “Hoy, el verdadero poder está en quienes lideran desde la flexibilidad, la empatía y la valentía para tomar decisiones en medio de lo impredecible”.


Entre los speakers principales destacó Amy Edmondson, profesora de Harvard Business School y referente mundial en liderazgo adaptativo, quien enfatizó que la seguridad psicológica no es una tendencia blanda, sino la base de la innovación sostenida. “Los equipos más exitosos no son los que evitan errores, sino los que los transforman en aprendizaje”, afirmó.


El pensamiento tecnológico estuvo a cargo de Andrew McAfee (MIT), quien advirtió que el liderazgo no será reemplazado por la inteligencia artificial, pero sí por líderes incapaces de entenderla. “Las máquinas ayudan, pero el juicio sigue siendo humano”, señaló. Desde otro ángulo, la intervención más inesperada vino del empresario y ciclista Rigoberto Urán, quien ofreció una lección sobre resiliencia organizacional desde el deporte de alto rendimiento: “En los negocios, como en el ciclismo, lo importante no es evitar la caída, sino levantarse con más fuerza”.


A lo largo de la última década, el World Business Forum Bogotá ha reunido a más de 100 pensadores globales, integrando liderazgo, ciencia, cultura, estrategia y tecnología. Para WOBI, el crecimiento del evento refleja un cambio empresarial profundo: el paso del liderazgo basado en control al liderazgo basado en confianza, humanidad y propósito.


En su cierre, la organización confirmó la edición 2026 —que se realizará el 28 y 29 de octubre— con un cartel de speakers que ya genera expectativa global. Entre ellos: el director y productor Francis Ford Coppola, quien abordará la creatividad y la toma de riesgos; Renée Mauborgne, autora de La Estrategia del Océano Azul; el nueve veces medallista olímpico Carl Lewis; y la referente en disrupción empresarial Rita McGrath (Columbia Business School), entre otros.


“El 2026 traerá una edición excepcional. Tendremos a mentes que han transformado industrias completas, desde Hollywood hasta la inteligencia artificial”, concluyó Maldonado.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente