Sellan falso sindicato en el Restrepo: hallan drogas, armas y capturan a un hombre durante operativo interinstitucional

 

Un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Bogotá y distintas entidades distritales permitió la intervención de un establecimiento del barrio Restrepo que funcionaba como supuesto sindicato, pero que en realidad operaba como espacio alterno para consumo y venta de estupefacientes. La acción se realizó en la zona de rumba de esta localidad del sur de la ciudad, donde las autoridades han identificado un aumento de actividades ilegales camufladas en escenarios de ocio nocturno.

Durante el procedimiento participaron unidades de varias especialidades de la Policía, así como funcionarios de la Alcaldía Local de Antonio Nariño, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Salud y la Personería Distrital. Además de la inspección al establecimiento, se realizaron verificaciones de antecedentes a personas, vehículos y motocicletas que se encontraban en el sector. El objetivo del operativo, según las autoridades, fue reforzar la seguridad, contener delitos asociados a microtráfico y garantizar el cumplimiento de normas de convivencia.

Como resultado, el establecimiento fue sellado y suspendido por 10 días al comprobar que no contaba con actividad sindical real y que su fachada era utilizada para encubrir actividades ilícitas. En el lugar fueron incautados estupefacientes, armas cortopunzantes y otros elementos de riesgo. También fue capturado un hombre señalado del delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, mientras que la Policía aplicó 15 comparendos relacionados con uso indebido del espacio público.

Las autoridades indicaron que este tipo de lugares han venido siendo utilizados como “falsos sindicatos” o “clubes privados” para evadir controles administrativos y policiales. Con este procedimiento, la Secretaría de Seguridad reiteró que los operativos de inspección, vigilancia y control continuarán en zonas nocturnas de alto flujo ciudadano, especialmente en localidades priorizadas como Antonio Nariño, Kennedy, Chapinero y Mártires.

La Policía Metropolitana aseguró que el trabajo articulado con la comunidad ha sido clave para detectar estos puntos y avanzar en la desarticulación de economías ilegales. También insistió en que la ciudadanía puede reportar irregularidades de forma anónima a través de la Línea 123, la aplicación ‘A Denunciar’ o directamente en los CAI de cada cuadrante. “La seguridad es un esfuerzo compartido”, señaló la institución en su balance.

El operativo se enmarca en la estrategia distrital de control a establecimientos nocturnos irregulares, que busca frenar delitos como venta de drogas, agresiones, porte ilegal de armas y explotación económica del espacio público. Las autoridades anunciaron que los sellamientos y capturas realizadas serán objeto de procesos administrativos y judiciales en curso.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente