TransMilenio anunció la ampliación de horarios en 16 puntos de atención y personalización de la tarjeta tullave, con el fin de mejorar la accesibilidad al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Desde ahora, estos espacios operarán en jornada continua entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m., de lunes a domingo, incluidos los días festivos. La medida responde a una estrategia conjunta entre TRANSMILENIO S.A. y Recaudo Bogotá para facilitar el acceso a los beneficios de la tarjeta personalizada.
De acuerdo con la gerente general de TRANSMILENIO S.A., María Fernanda Ortiz, la ampliación de horarios permitirá atender a más usuarios en franjas flexibles y con tiempos extendidos de servicio. “Estamos ampliando los horarios, entre dos y hasta cuatro horas más, para ofrecer opciones que se ajusten a las dinámicas de quienes usan a diario el sistema. Nuestro compromiso es mejorar la experiencia de viaje y facilitar el acceso a los beneficios”, señaló la funcionaria durante la presentación de la medida.
Actualmente, el sistema cuenta con 40 puntos de atención y personalización distribuidos en distintas localidades de Bogotá. Con corte al 31 de octubre de 2025, TransMilenio ha emitido más de 13,3 millones de tarjetas básicas, de las cuales 7,5 millones ya se encuentran personalizadas. Entre los puntos de mayor demanda se destacan los portales 80, Eldorado–Nuestro Bogotá, 20 de Julio, Tunal y Usme, que en promedio atienden a miles de usuarios cada mes.
La tarjeta tullave personalizada permite acceder a beneficios importantes para los usuarios frecuentes del SITP. Entre ellos están los transbordos a cero pesos dentro de una ventana de 125 minutos, dos viajes a crédito cuando el saldo es insuficiente y la recuperación del saldo en caso de pérdida, robo o daño. La personalización es gratuita; únicamente se debe presentar una tarjeta básica o adquirirla por un valor de 8.000 pesos en los puntos autorizados del sistema.
Los 16 puntos con horario ampliado incluyen estaciones y portales emblemáticos como 1 de Mayo, Banderas, Calle 76, CAN, General Santander, San Mateo, Usaquén, Norte, 20 de Julio, 80, Américas, Sur, Dorado, Suba, Tunal y Usme. Estos puntos podrán modificar temporalmente su ubicación según las necesidades operativas, por lo que se recomienda consultar su localización actualizada en el portal web de tullave.
De igual forma, TransMilenio recordó que los ciudadanos pueden consultar todos los puntos de atención y personalización disponibles, así como sus horarios de operación, en el enlace oficial: www.tullaveplus.gov.co/conoce-tullave/puntos-de-personalizacion. Esta información se actualiza de forma permanente para garantizar que los usuarios cuenten con datos claros y verificados antes de desplazarse a un punto de servicio.
Para adelantar la personalización, los requisitos varían según el tipo de usuario. En el caso de adultos colombianos, se debe presentar cédula, contraseña o documento digital de la Registraduría. Los menores requieren registro civil o tarjeta de identidad, mientras que para usuarios extranjeros son válidos la cédula de extranjería, pasaporte o documento vigente de Migración Colombia. En el caso de menores extranjeros, se debe acreditar parentesco con certificado de EPS o registros oficiales.
Con estas acciones, la administración distrital espera incrementar significativamente el número de usuarios con tarjeta personalizada, lo que permitirá reducir filas, agilizar el ingreso al sistema y mejorar la experiencia de viaje. La ampliación de horarios también busca responder al alto flujo de viajeros, que alcanza hasta cuatro millones de desplazamientos diarios, consolidando estrategias que impacten positivamente la movilidad y el servicio público en la ciudad.
Sección
Bogota
