Desde este sábado 15 de noviembre, a las 10:00 a. m., las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, incluidas las Emisoras de Paz, abrirán una nueva puerta a la memoria colectiva con el estreno de la séptima temporada del pódcast Las historias de Diana Uribe. Una serie que, capítulo a capítulo, reconstruye los hilos que conectan el pasado y el presente, invitando a los oyentes a comprender el país desde sus voces, archivos y relatos más significativos.
En esta nueva temporada, la reconocida historiadora y divulgadora propone un recorrido por los hechos y personajes que han marcado la historia reciente, enfocándose en figuras cuya obra y pensamiento continúan transformando a Colombia. María Cano, Marvel Moreno, Doris Salcedo, Orlando Fals Borda y Jaime Garzón serán algunos de los protagonistas de este viaje, que explora la dimensión cultural, social y política del país a través de sus trayectorias.
El episodio inaugural estará dedicado a la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero, una de las heridas más profundas de la memoria nacional. Este especial revive las advertencias ignoradas, las fallas institucionales y la solidaridad masiva que emergió tras la erupción del Nevado del Ruiz, pero sobre todo, le devuelve el protagonismo a quienes sobrevivieron: voces que han construido resiliencia y que hoy son guardianes de la historia de su pueblo.
Las historias de Diana Uribe es un pódcast original de Señal Memoria, el archivo sonoro y audiovisual del Sistema de Medios Públicos, reconocido por su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de la nación. Como es habitual, cada episodio quedará disponible de manera gratuita en RTVCPlay inmediatamente después de su emisión por Radio Nacional, donde también pueden escucharse las seis temporadas anteriores.
Con esta temporada, Señal Memoria reafirma el valor del archivo como herramienta de encuentro, reflexión y ciudadanía, mientras Diana Uribe continúa tejiendo, con su estilo único, una narrativa que invita a comprendernos desde nuestras historias más profundas.
