La Fiscalía General de la Nación inauguró en Cali una nueva sede central que marca un hito en la modernización del sector justicia y en la transformación urbana del centro de la capital del Valle. La obra fue presentada por la fiscal general Luz Adriana Camargo Garzón, en compañía de la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde Álvaro Alejandro Eder Garcés, quienes destacaron el impacto ciudadano y judicial del proyecto.
La sede, concebida como parte de una estrategia para convertir el centro de Cali en un “corredor de la justicia”, reúne en un solo edificio todos los servicios misionales y administrativos que antes estaban dispersos en 14 sedes distintas. El cambio permitirá optimizar la atención a la ciudadanía, mejorar la coordinación investigativa y fortalecer la presencia institucional en el Pacífico colombiano.
Con una inversión superior a $476.589 millones, el edificio cuenta con 48.760 metros cuadrados, 16 niveles y espacios especializados para la investigación penal y la atención de víctimas. La obra fue desarrollada bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP), pionero en el sector justicia, lo que garantiza operación y mantenimiento por más de 21 años.
El nuevo complejo integra despachos fiscales, salas de entrevistas y audiencias, Unidad de Reacción Inmediata (URI), Centro de Atención de Fiscalía (CAF) y oficinas para atención interinstitucional. También cuenta con modernas instalaciones de climatización, transporte vertical y áreas de circulación pensadas para el servicio público.
Uno de los valores agregados del proyecto son sus laboratorios forenses de última generación, entre ellos balística con línea de tiro, química con cromatógrafos, lofoscopia, exhumación e identificación humana, arquitectura forense y criminalística avanzada, lo que reforzará la capacidad del CTI en el suroccidente del país.
La sede beneficiará a 1.400 servidores judiciales, quienes contarán con mejores condiciones laborales y espacios de bienestar: centro infantil “Nido”, gimnasio, restaurante, salas de lactancia, terrazas, auditorio para 200 personas, cafeterías, zonas de descanso, locales comerciales, centro de copiado y sucursal bancaria.
“La justicia no solo debe llegar a tiempo, debe llegar con dignidad”, afirmó la fiscal Camargo. “Con esta sede avanzamos hacia una Fiscalía más humana, eficaz y articulada, que trabaja con y para la ciudadanía”. La obra ratifica el compromiso institucional de modernizar la justicia desde el territorio y con impacto social real.
