“Mujeres en la Tech”: Francia y Colombia conectan liderazgos femeninos en innovación

 

La French Tech Bogotá, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria Francesa (CCI France Colombia), realizará el primer encuentro Mujeres en la Tech este 12 de noviembre en el hotel Grand Hyatt. El evento reunirá a mujeres líderes del ecosistema tecnológico y empresarial de Colombia y Francia, con el objetivo de generar una conversación de alto nivel sobre cómo la tecnología redefine el liderazgo y el futuro de las organizaciones.

El encuentro contará con la participación del Embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, la representante de la French Tech en el país, Ila Travecedo, y el director de la CCI France Colombia, Pedro Andrés Valero, quienes acompañarán las charlas y mesas de diálogo. Será una jornada que busca visibilizar el talento femenino, fortalecer la cooperación binacional y promover una mirada más diversa e inclusiva de la transformación digital.

El movimiento La French Tech nació en Francia en 2013 como una iniciativa gubernamental para impulsar el ecosistema de innovación, emprendimiento y tecnología. Desde entonces, “Mujeres en la Tech” se ha convertido en un formato global que celebra el liderazgo femenino en la era digital, promoviendo la participación de más mujeres en los sectores tecnológicos, de inversión y desarrollo empresarial.

En palabras de Pedro Valero, director de la CCI France Colombia, “Mujeres en la Tech Bogotá busca conectar esa energía transformadora con el talento latinoamericano, promoviendo nuevas colaboraciones entre Francia y Colombia en torno a la innovación, la sostenibilidad y la inteligencia artificial”. Un diálogo entre culturas y perspectivas que abre oportunidades para el intercambio de conocimiento y proyectos conjuntos.

El programa propone una conversación inspiradora entre líderes que están transformando sus sectores desde el propósito y la innovación. Entre los temas que se abordarán destacan el papel de la tecnología en la creación de organizaciones más humanas, el impacto de la inteligencia artificial en la toma de decisiones empresariales y los nuevos modelos de liderazgo que integran sostenibilidad, diversidad y transformación digital.

El encuentro busca también reconocer a las mujeres que impulsan la revolución tecnológica en ambos países y fortalecer los lazos entre empresas, instituciones y comunidades emprendedoras. Será un espacio para compartir experiencias, retos y logros, consolidando una red de colaboración internacional que fomente la igualdad de oportunidades en el sector tecnológico.

A nivel global, los desafíos son claros: en Francia, las mujeres representan el 30% de la fuerza laboral en tecnología, pero solo el 16% ocupa cargos directivos; en Colombia, apenas una de cada cuatro profesionales del sector es mujer. Sin embargo, cada vez más lideresas encabezan startups, fondos de inversión y áreas de innovación, demostrando que el cambio está en marcha y que la diversidad impulsa la competitividad.

En esta primera edición participarán destacadas embajadoras del ecosistema colombiano, entre ellas Adriana Suárez (Matterscale Ventures), Ángela Mendoza (Uber), Camila Salamanca (Endeavor), Karen Carvajalino (The Biz Nation), Laura Forero (Colombia Tech Week), Mónica García (BNP Paribas), Natalia Arévalo (JC Decaux) y Ximena Duque (Fedesoft). “El encuentro busca dejar huella: una mañana para inspirar, conectar y abrir camino a nuevas colaboraciones entre Francia y Colombia”, concluyó Ila Travecedo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente