Los laboratorios Artefactum de Idartes: el arte como motor de cocreación e innovación social en Bogotá

 


Durante los meses de noviembre y diciembre, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través del proyecto Artefactum – Laboratorios de Cocreación e Innovación Social, celebra la temporada de cierre de sus procesos artísticos y comunitarios. Esta programación reúne el fruto de meses de trabajo colaborativo entre artistas, gestores culturales y comunidades de todas las localidades de Bogotá.


En total, 700 personas participaron en los procesos de cocreación y formación artística, de las cuales 677 culminaron con proyectos en circulación, evidenciando la solidez de un modelo que integra arte, territorio y transformación social. Los laboratorios se consolidan como una de las estrategias más ambiciosas de Idartes para fortalecer la relación entre cultura, participación ciudadana y construcción colectiva de conocimiento.


A lo largo de 2025, los Laboratorios Artefactum se desarrollaron en entornos rurales y urbanos, promoviendo el diálogo entre creadores, líderes sociales, jóvenes y académicos. Cada laboratorio operó como un espacio de experimentación sensible, donde el arte funcionó como un lenguaje de memoria, escucha y acción colectiva, reafirmando la capacidad del arte para generar tejido social y pensamiento crítico.


Las muestras públicas de esta temporada se presentan en escenarios emblemáticos de la ciudad como la Cinemateca de Bogotá, el Teatro El Parque, el Planetario, el CEFE Chapinero, la Casa Disruptiva, la Casa Iregui, la Futilería, el Castillo de las Artes y otros espacios culturales que acogen el resultado de los procesos de creación conjunta.


En la Línea de Cocreación Artística, las obras reflejan la pluralidad y diversidad de la ciudad a través de propuestas en literatura, danza, música, artes visuales, audiovisuales y arte dramático. Estas piezas revelan cómo el arte se convierte en herramienta de identidad y transformación, fortaleciendo los lazos comunitarios en territorios como Kennedy, Suba, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Usme.


Por su parte, la Línea de Innovación Social explora la intersección entre arte, ciencia, tecnología y bienestar. Los proyectos abordan temáticas como seguridad alimentaria, salud mental, inclusión, ruralidad y sostenibilidad, proponiendo metodologías participativas y experiencias sensoriales que promueven la construcción de conocimiento colectivo y ciudadanía activa.


Las actividades incluyen más de 40 presentaciones públicas, entre conciertos, performances, recorridos, proyecciones, piezas audiovisuales y montajes teatrales. Cada evento es una oportunidad para reconocer los procesos de creación conjunta y el valor del arte como motor de cambio, diálogo y resiliencia en las comunidades bogotanas.


Con los Laboratorios Artefactum, Idartes reafirma su compromiso con una ciudad donde el arte no solo se exhibe, sino que se construye en colectivo, impulsando la innovación social y la participación desde la creatividad. En cada localidad, en cada voz y en cada obra, Bogotá celebra un arte que transforma, escucha y siembra esperanza.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente