La abejita regresa: Bancolombia revive la marca Conavi con tarjeta de edición limitada

 

La icónica marca Conavi, recordada por generaciones de colombianos por su abejita amarilla y su enfoque en el ahorro para vivienda, vuelve oficialmente al sistema financiero. Bancolombia anunció el relanzamiento de la marca como parte de la celebración por sus 150 años, y lo hará a través de una tarjeta débito de colección. La iniciativa busca conectar con la memoria emocional de millones de usuarios que crecieron viendo comerciales y libretas de Conavi en los años 80, 90 y 2000. El regreso no implica que la entidad financiera resurja como banco independiente. Se trata de un homenaje de edición limitada que rescata una parte de la historia financiera del país.

La tarjeta especial podrá ser solicitada únicamente en oficinas físicas de Bancolombia y no estará disponible a través de canales digitales. El banco informó que solo se emitirán 300.000 unidades en todo el país, lo que convierte el producto en un objeto de nostalgia y, posiblemente, en pieza de colección. El diseño incluye el logo clásico de la abejita, acompañado del eslogan actualizado. La disponibilidad arrancará desde el 1 de diciembre, aunque usuarios de billeteras digitales como Apple Pay y Google Wallet podrán activarla antes. Con esto, Bancolombia mezcla lo retro con lo tecnológico y fortalece su narrativa de marca.

Conavi, fundada en 1974 como la Corporación Nacional de Ahorro y Vivienda, fue durante décadas uno de los referentes del sistema financiero colombiano. Su propósito era fomentar el ahorro familiar y facilitar el acceso a vivienda propia, algo que marcó a la clase media emergente del país. Tras su fusión con Bancolombia en 2006, la marca desapareció, pero permaneció viva en la memoria popular. Su retorno responde a una tendencia global: el rescate de marcas históricas como estrategia de conexión emocional. Esta vez, la abejita no vuelve como entidad, sino como símbolo cultural y comercial.

El anuncio también revela una lectura del mercado: en medio de la digitalización financiera y la competencia entre bancos, la nostalgia se convierte en un activo poderoso. Bancolombia no solo presenta un medio de pago, sino una pieza con carga emocional para quienes asocian Conavi con ahorro, vivienda y estabilidad. A diferencia de otras tarjetas, esta no ofrece beneficios extraordinarios, cashback o tasas preferenciales. Su diferencial es simbólico: representa una forma de identidad financiera que el público mayor de 30 años recuerda con afecto. La tarjeta será gratis para clientes activos, con requisitos normales de apertura de producto.

El banco aclaró que no se harán llamadas, correos o mensajes invitando a activar la tarjeta, como medida contra fraudes. El trámite debe hacerse presencialmente en sucursales habilitadas, lo que busca evitar estafas y preservar el carácter “único y controlado” del lanzamiento. La edición limitada también podría abrir un fenómeno de reventa, colección o trueque en redes, como ya ha ocurrido con tarjetas de edición especial en otros países. La abejita, en este caso, migra de la libreta de ahorro al plástico de pago contactless. Así, Conavi vuelve, pero con cuerpo del 2025 y alma del 90.

El retorno de la marca deja abierta una reflexión: ¿es solo marketing o un intento de reconectar con una idea perdida de ahorro “para toda la vida”? Para muchos, Conavi representaba la promesa de la casa propia y la estabilidad financiera de largo plazo. Para Bancolombia, en cambio, significa reactivar un símbolo de confianza y memoria colectiva en un momento de desconfianza bancaria y transición digital. Lo que ocurra con esta edición limitada será clave para saber si la nostalgia puede convertirse en valor económico real. Por ahora, la abejita vuelve a volar, pero sobre una tarjeta, no sobre una libreta.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente