Inversión histórica y alianzas sostenibles marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta

 


Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional. El encuentro, organizado por el Gobierno de Colombia, la Unión Europea, la CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se centró en fortalecer la cooperación y la inversión sostenible entre ambas regiones, impulsando proyectos de innovación, infraestructura verde y desarrollo inclusivo.


Durante dos jornadas de trabajo, líderes empresariales, representantes gubernamentales y organismos multilaterales dialogaron sobre los retos de la transición energética, la digitalización, la seguridad alimentaria y la acción climática. Uno de los anuncios más relevantes fue realizado por la CAF, que confirmó una inversión de 40.000 millones de dólares en los próximos cinco años para financiar proyectos de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, con énfasis en energías limpias, movilidad sostenible y conservación de ecosistemas estratégicos.


Además, la CAF aprobó 300 millones de dólares para la modernización de la infraestructura aeroportuaria de Colombia, dentro del Plan Nacional 2025–2030, que contempla la ampliación de los aeropuertos de Santa Marta y Tolú, así como la actualización tecnológica de radares y sistemas de navegación aérea. Estas inversiones consolidan la confianza en Colombia como un socio estratégico para la cooperación y el crecimiento regional.


Los sectores representados en el foro abarcan energías renovables, transporte, aeronáutica, telecomunicaciones, agroindustria y tecnología, consolidando una agenda de transición verde, competitividad e innovación productiva. Entre los participantes destacados estuvieron Paola Buendía (ANDI), Beatriz Corredor (REDEIA), Andrés Villegas (ISA), Celedonio Von Wuthenau (Nokia), Juan Carlos Parra (Metro Quito) y Ángela Pérez (COFIDES), junto a autoridades nacionales y europeas comprometidas con la sostenibilidad empresarial.


El Foro Empresarial ALC–UE 2025 se desarrolló en el marco de la Agenda Global Gateway, la estrategia europea que promueve inversiones sostenibles e inclusivas en América Latina. Este encuentro reafirma el papel de Colombia como puente estratégico entre las dos regiones, al liderar una agenda orientada a la innovación, la productividad, la acción climática y el bienestar social, con un enfoque de desarrollo equilibrado y cooperación efectiva.


Como cierre del evento, se presentó el informe “Perspectivas Económicas de América Latina 2025”, elaborado por la OCDE, CEPAL, CAF y la Comisión Europea, que analiza las oportunidades de financiar la transformación productiva y acelerar el crecimiento sostenible en la región. Con cifras, compromisos y alianzas concretas, el Foro ALC–UE 2025 deja a Colombia en el centro del diálogo birregional, consolidando su liderazgo como actor clave en la nueva economía verde global.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente