Con este lanzamiento, Henkel amplía su portafolio de productos para el cuidado del hogar y ve en Colombia una gran oportunidad para crecer de forma rentable en esta categoría. Según datos de Nielsen Retail YTD 2025, el mercado está dominado por marcas económicas, que representan cerca del 70% de las ventas. Con la llegada de MAS, Henkel busca entrar en el segmento de cuidado y convertirse en un motor de desarrollo para esta categoría, ofreciendo una propuesta de valor diferenciada.
"Este lanzamiento va más allá de ampliar el portafolio: es una apuesta estratégica por transformar el negocio con innovación. Vimos una oportunidad clara —el segmento de cuidado representa solo el 5% del mercado en Colombia, pero tiene un alto valor cuando el consumidor percibe beneficios reales. Con MAS color, queremos que los colombianos tengan en sus hogares un detergente premium accesible que no solo cuida, sino que renueva los colores de su ropa", señaló Fausto Buenfil, presidente de Henkel Colombiana.
Oportunidades en la categoría de detergentes
En Colombia, el "cuidado" pesa 5% del valor de la categoría de detergentes. Como referencia, en México ronda el 14%, según Nielsen Retail 2025.
De acuerdo con el estudio de Nielsen un contexto competitivo con marcas privadas (representan el 70% de las ventas) condicionan el precio. Para la compañía alemana, una forma de crecer de manera rentable es ofrecer valor percibido y un desempeño superior.
"El reto no es competir por precio, sino por valor. En un mercado competitivo donde siete de cada diez ventas se inclinan por las marcas privadas, ganará quien eleve la categoría con tecnología que el hogar colombiano sienta en cada lavada, y justo eso ofrece MAS Color" destacó Buenfil.
El buen desempeño de Persil en las plazas donde participa ha sido clave para posicionar a Henkel como un jugador de alto rendimiento en el segmento de detergentes líquidos. MAS color complementa esa posición con un enfoque en cuidado y sostenibilidad: una fórmula biodegradable (libre de fosfatos) que contribuye a la protección de los ecosistemas acuáticos y empaques reciclables elaborados con 50% de plástico reciclado post-consumo (PCR).
¿Qué cambia en el mercado colombiano?
La tecnología será reflejada con una renovación activa que neutraliza residuos del agua, renueva colores y repara fibras en hasta 10 lavadas, una propuesta que hoy aún no está presente en el país.
Existe una hoja de ruta de negocio para elevar el estándar de innovación y tecnología, y por ende el valor por ml/gr, contribuyendo al margen de toda la categoría.
Una respuesta a una demanda insatisfecha, ya que el 43% de consumidores declara que cuidar la ropa es importante, sin embargo, percibe que los detergentes actuales no mantienen los colores y muchos asocian opciones económicas con daño de las prendas.
Con unas ventas globales de € 6.548 millones de euros en 2024 en Laundry & Home Care y un crecimiento orgánico de 1,2%, Henkel demostró que la innovación cumplió en Europa, Asia-Pacífico y América Latina. La apuesta es replicar dicha fórmula en Colombia acelerando la adopción con tecnología verificable y competir por desempeño, no por precio.
