El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) respaldó la aprobación condicionada otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a la integración entre Tigo y Movistar, una decisión que marca un hito en el sector de telecomunicaciones del país. La cartera aseguró que las estrictas medidas definidas por la autoridad de competencia buscan proteger a los usuarios y garantizar un mercado equilibrado.
En su pronunciamiento, el Ministerio resaltó el carácter técnico y autónomo de la SIC, señalando que la decisión se tomó bajo criterios de protección de la competencia y vigilancia del ecosistema digital. Además, reiteró su compromiso con el acompañamiento y supervisión de los procesos que impactan la conectividad nacional, especialmente en un momento de transformación del sector.
La cartera TIC destacó que la integración está alineada con el interés superior de la Nación, pues se espera que la nueva empresa cuente con un mayor fortalecimiento institucional, estructural y financiero. Este robustecimiento, afirmó, permitirá impulsar inversiones estratégicas, mejorar la calidad del servicio y ampliar la atención y cobertura en todo el país.
De acuerdo con la decisión de la SIC, la operación conjunta facilitará un uso más eficiente de la infraestructura física, permitiendo ampliar la cobertura en zonas rurales y desatendidas. Para el Ministerio, este enfoque representa un avance significativo en los esfuerzos por cerrar brechas digitales y llevar servicios confiables a territorios históricamente marginados.
El MinTIC también subrayó que las eficiencias derivadas de la integración podrían traducirse en una reducción de costos operativos. Este escenario plantea nuevos retos para todos los actores del sector, incentivando la innovación, el desarrollo tecnológico y la expansión de servicios basados en herramientas emergentes como la inteligencia artificial.
Asimismo, la entidad respaldó la imposición de reglas de comportamiento orientadas a evitar abusos de posición dominante por parte del nuevo operador integrado. Según el Ministerio, esta vigilancia garantizará que la integración genere mejores ofertas, mayor cobertura y una competencia más sólida frente al operador mayoritario, beneficiando directamente a los usuarios y al mercado en general.
El pronunciamiento también destacó la importancia de los estrictos condicionamientos establecidos para preservar la competencia, asegurar el acceso equitativo de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) y proteger a los usuarios tanto en los servicios móviles como fijos. Varias de estas medidas incorporan recomendaciones presentadas por el Ministerio, enfocadas en garantizar un entorno justo y dinámico.
Finalmente, el MinTIC aseguró que continuará trabajando de la mano con la SIC y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) en el seguimiento de la implementación de la integración. El Ministerio reafirmó su compromiso con un ecosistema de telecomunicaciones más justo, inclusivo y sostenible, especialmente en beneficio de los territorios rurales y apartados, donde la conectividad sigue siendo un reto prioritario.
