“Fragmentos de otra historia”: la memoria como una disputa viva en Señal Colombia

 

El próximo  miércoles 12 de noviembre, a las 8:00 pm , Señal Colombia estrenará Fragmentos de otra historia , una producción que pone en el centro las voces de cuatro mujeres: Helena Urán, Pilar Navarrete, Alexandra Sandoval y Violeta Martínez . A través de sus relatos, la obra revisa las grietas del discurso oficial y propone otras formas de mirar y recordar , activando la memoria como un ejercicio vivo y necesario para el país.   

El documental invita a mirar la historia reciente desde las experiencias personales y colectivas de mujeres que sobrevivieron a la violencia y transformaron su dolor en acción. Cada testimonio se convierte en una pieza que reconstruye el rompecabezas de la memoria, cuestionando los silencios, los olvidos y las narrativas hegemónicas que han intentado fijar un único relato sobre el conflicto colombiano. 

Inmediatamente después de su emisión, Señal Colombia presentará en vivo el especial “Mesa de análisis” , un espacio de conversación que profundiza en los temas del documental. Allí participarán Laura Vera , codirectora de la producción; Margarita Riveros , realizadora de cine y televisión; y Helena Urán , una de las protagonistas. La moderación estará a cargo del periodista e investigador social Guillermo Segovia , quien guiará el diálogo hacia los sentidos de la memoria y la representación audiovisual.  
   
Este ejercicio doble —documental y mesa de análisis— constituye una apuesta por entender la memoria como proceso y diálogo , no como un archivo estático. A través de imágenes, testimonios y reflexión colectiva, el proyecto devuelve al presente las preguntas que siguen abiertas sobre la verdad, la justicia y la reparación. Es también un homenaje a quienes han luchado por conservar el derecho a narrar desde su propia voz. 

Fragmentos de otra historia  fue codirigido por Laura Vera y César García Garzón , y se presentó por primera vez el 1.º de noviembre en la Muestra Internacional Documental de Bogotá (MIDBO 2025) . Su proyección generó gran acogida en el público, al ofrecer una mirada que entrelaza la memoria íntima con la memoria histórica, desde una puesta en escena austera, poética y profundamente humana.  

El domingo 2 de noviembre, el documental tuvo una función especial en Cinema Paraíso (Bogotá) , dentro de la Primera Muestra Binacional de Cine “Somos Hermanos” , con entrada libre. Ahora, su llegada a la televisión pública amplía el alcance del mensaje, permitiendo que miles de colombianos se acerquen a una obra que interpela al país y lo invita a seguir conversando sobre el pasado reciente y su resonancia en el presente. 
 
La propuesta de Fragmentos de otra historia es coherente con la vocación de Señal Colombia como archivo vivo de la nación , que entiende el audiovisual no solo como entretenimiento, sino como una herramienta pedagógica, artística y social. Este estreno refuerza el papel de la televisión pública como plataforma para la memoria, la cultura y la reflexión colectiva , consolidando su compromiso con los derechos culturales y la construcción de ciudadanía.  
  
Porque —como lo señala el espíritu de esta producción— no es propaganda conservar, salvaguardar y promover el patrimonio audiovisual de la historia de la radio y la televisión en Colombia . Es una forma de resistencia, de afirmación y de esperanza. Una invitación a mirar hacia atrás para comprender quiénes somos y cómo queremos narrarnos en el futuro. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente