‘Distrito Eureka’ gana el Premio CRE@TEI a Mejor Impacto Social

 


La serie infantil y juvenil Distrito Eureka, producida por el canal público Eureka, fue galardonada con el Premio CRE@TEI a Mejor Impacto Social, un reconocimiento que exalta su aporte a la diversidad cultural, la educación y la participación de las juventudes en el país. El anuncio se realizó desde Ecuador, durante la quinta edición de este certamen audiovisual iberoamericano de divulgación cultural y científica.


El jurado de los Premios CRE@TEI, organizados por la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), seleccionó a los ganadores entre 204 postulaciones de 14 países, destacando la creatividad, calidad técnica e impacto social de las producciones. En este escenario, Distrito Eureka brilló por mostrar cómo las tradiciones indígenas pueden florecer en contextos urbanos como un legado vivo para las nuevas generaciones.


La serie, emitida por el canal Eureka, obtuvo el reconocimiento por su capacidad de divulgar contenidos científicos, culturales y educativos de forma entretenida y transformadora. Su impacto radica en visibilizar experiencias de comunidades diversas y en convertir a niños, niñas y adolescentes en protagonistas de su propio entorno y del cambio social que impulsan desde sus barrios y territorios.


“Nos llena de alegría este galardón que reconoce el impacto social de un formato que da voz a los niños y jóvenes”, expresó Marcela Benavides, líder de estructuración de contenidos de Canal Capital y Eureka. Agradeció al equipo de la productora Punta Mulata, así como a los presentadores Paula Romero y Sergio ‘Bito’ Quevedo, por su compromiso con un proyecto que inspira y celebra la diversidad bogotana.


El capítulo premiado, “Ancestros capitales”, invita a un recorrido por el Cabildo Indígena Muisca de Suba, donde los conductores Isa y Alejo exploran junto al Semillero de la Guardia Indígena cómo niños y jóvenes preservan su identidad cultural mediante el aprendizaje del Muysccubun, la oralidad y el respeto por la naturaleza. Una mirada tierna y poderosa sobre la memoria viva de los pueblos originarios.


La serie de 20 episodios recorre distintos escenarios de Bogotá, desde el Páramo de Sumapaz y el Jardín Botánico, hasta la Plaza La Concordia, la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo y la Estación de La Sabana, revelando los espacios donde los jóvenes construyen identidad, comunidad y nuevas formas de habitar la ciudad.


Distrito Eureka combina aventura, comedia y documental para conectar con las audiencias jóvenes y enseñar que la cultura y el conocimiento pueden contarse desde el juego y la curiosidad. En su narrativa, Bogotá se convierte en un territorio de descubrimiento, en donde el arte, la ciencia, el medio ambiente y la historia conviven como lenguajes de transformación social.


El programa puede verse este domingo 16 de noviembre, de 3:00 a 4:00 p. m. por las pantallas de Eureka y Canal Capital, y de manera completa en el canal de YouTube “Eureka tu canal”. Un logro para la televisión pública colombiana y para todos los jóvenes que, con creatividad y conciencia, están reescribiendo el presente del país.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente