CORREMITIERRA, el circuito de running más querido por los colombianos, cierra el 2025 consolidándose como uno de los eventos deportivos más influyentes del país, promoviendo hábitos saludables, el amor por el deporte y el turismo por Colombia, y aportando de manera significativa a la economía local de cada ciudad que visita. En un ambiente que integra a amigos, familias y corredores de todos los niveles, el tour 2025 recorrió Medellín, Barranquilla, Eje Cafetero y Bogotá, dejando cifras récord de participación, con más de 40.000 corredores, una importante derrama económica superior a los 10 millones de dólares en las ciudades que visitó y experiencias inolvidables para miles de participantes.
Además, este año, el circuito recibió participantes de más de 40 países, e incluyó un nuevo destino en el Eje Cafetero, que marcó un hito en la expansión del tour, ofreciendo una de las ediciones más vibrantes, coloridas y retadoras de toda su trayectoria. Asimismo, la edición de Bogotá convirtió a la capital en la sede con mayor asistencia del tour nacional, gracias a miles de corredores que llenaron sus calles de buena vibra, alegría y espíritu deportivo.
Familias, amigos y runners de todos los niveles disfrutaron de una mañana cargada de energía, que inició con una verdadera fiesta deportiva de ciudad. El recorrido estuvo acompañado de música de talento local, una emblemática medalla del león entregada por las Fuerzas Militares de Colombia, y distintas zonas de experiencias.
"Cada edición de CorreMiTierra es única, y en Bogotá no fue la excepción. Recibir la medalla del león fue sentir la gloria en las manos y la felicidad pura de haberla conquistado. Pero lo más gratificante fue ver la alegría de la gente, las sonrisas de amigos y familiares cruzando la meta y celebrando cada paso. Como dicen Jorge y Cristy, en CorreMiTierra nunca estás solo, porque quien corre a tu lado, se convierte en tu amigo. Gracias por recordarnos que cada paso nos acerca a nuestra mejor versión. Bogotá rugió hoy con CorreMiTierra" afirmó William Diaz Olarte, participante en Bogotá y otras ediciones.
En términos de impacto económico, CORREMITIERRA Bogotá generó una derrama superior a los $17.000 millones de pesos, dinamizando sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte local, el comercio, los artistas musicales, múltiples empresas de logística, agencias BTL, fotografía, audiovisual y los servicios turísticos.
Para 2026, CORREMITIERRA anuncia su gira nacional con la incorporación de una nueva ciudad. El recorrido llegará a Medellín el 19 de abril, a Barranquilla el 7 de junio, al Eje Cafetero en el mes de agosto, a Bogotá en noviembre y el debut de una quinta ciudad será anunciada próximamente.
Como cada año, el tour llegará con nuevas sorpresas y novedades para quienes completen tres o más ciudades. Un ejemplo de ello fueron los corredores que este año lucieron la camiseta dorada: los Runners Lovers de CORREMITIERRA, que completaron la gira de las cuatro ciudades.
CORREMITIERRA inicia la cuenta regresiva hacia un 2026 lleno de deporte, turismo, impacto social y experiencias memorables. Las inscripciones para la primera carrera del año ya están abiertas; para más información visite CorreMiTierra.com.
